La Marca “Calidad Rural. Valles Pasiegos” representa un compromiso con la calidad, el respeto medioambiental y el desarrollo sostenible Este jueves 20 de junio, a las 19:00 horas, en la Finca San Juan – Hostería de Castañeda, tendrá lugar el evento “Un paso adelante: compromiso con la excelencia” que dará la bienvenida a veinte nuevas […]
«Se dedica a influir sobre esos ciudadanos indecisos publicando lo datos que interesan de manera evidente a su partido» La onomatopéyica Ministra Portavoz Pilar Alegría, actuando en función de su cargo confirmó en diciembre de 2023 que José Félix Tezanos seguiría como Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, diciendo : «Entenderán que siga el
LA PRIMERA DE ESPAÑA ES CASTILLA Y LEÓN Y LA COLISTA, ISLAS BALEARES La energía eólica es la tecnología que más aporta a nuestro sistema energético, superando el 23,5% de la cobertura de la demanda en 2023 y 25% en lo que llevamos de 2024. España supera la marca de 30 GW eólicos instalados. Necesitamos instalar 5,2
Francisco Sierra (Decano-presidente Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria): “Surge con el firme propósito de fortalecer la presencia y representación de los profesionales en estas disciplinas en nuestra Comunidad Autónoma” Nace el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria Ha finalizado su proceso de constitución e inscripción en el Registro
Se instaló aquí en 1989, fabricado en la antigua República Democrática de Alemania es el único analógico que queda en España en funcionamiento y quizás en toda Europa La Universidad de Cantabria (UC) ha reabierto hoy al público el Planetario de la Escuela Técnica Superior (ETS) de Náutica, “un regalo a la sociedad de Cantabria”, tal
Categoría 1: «Conocer nuestra biodiversidad», ha obtenido el primer premio IES Ricardo Bernardo, de Cantabria, con el proyecto «Pilones de las vacas: ¿Anfibios en retroceso?». Estudio de los aspectos ecológicos relacionados con los anfibios La protección de nuestra biodiversidad y la solución sostenible a problemas cotidianos presentes en las aulas son las ideas principales de los proyectos
Paloma O’Shea: «En la Escuela seguimos preparando la gira por Estados Unidos que tendrá lugar en otoño de 2025 con el maestro Orozco-Estrada. Tenemos ya cerrada fecha en el Carnegie Hall de Nueva York: el 13 de noviembre» Esta tarde de martes 18 de junio ha tenido lugar en el Auditorio 400 del Museo Nacional