Sr. Director:
El pasado día 11 de los corrientes se publicó en el digital “CANTABRIA DIRECTA” el artículo titulado “ «Cerrar el Balneario de Valdelateja fue una decisión negativa ”. Enviamos, para la publicación en el medio digital de su dirección, la siguiente rectificación. En el artículo se afirma que el cierre de Balneario se produjo como consecuencia de la presentación de 1.500 firmas, promovida por Jose Ignacio Santidrián, presidente de la Asociación Hoces del Ebro y Rudrón, paralizó la ampliación del Balneario.
Contrasto su afirmación con los siguientes hechos:
1. Los problemas sanitarios del Balneario:
La licencia de apertura del Balneario se concedió el 14/11/2.000 por el entonces alcalde del Valle de Sedano D. German de Diego, a pesar de carecer de la actualización de la concesión de aguas y de licencia de vertidos (Acta Seprona 119/2.000), por lo que fue anulada por la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de justicia de Castilla y Leon, en Burgos (en adelante TSJCyL) sentencia 7/2.003, y confirmada por la sentencia 84/2.003 que resolvió la apelación. Posteriormente, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Sedano, presidida por el mismo regidor, concedió la licencia de actividad balneoterápica (acuerdos de la Junta de gobierno local del 16/03/2.007 y 30/01/2.008) a pesar de continuar los defectos de la instalación (Acta Seprona 69/2002, 64/2003 y 65/2003). Los empleados afirmaron que no se cloraban las aguas del Balneario con riesgo para la salud de trabajadores y huéspedes. Esta licencia también fue anulada por TSJCyL en la Sentencia 226/2.010. Ello no fue óbice para la concesión de otra licencia posterior, gracias a la cual, se mantuvo la actividad hasta el cierre del establecimiento, por decisión de la empresa arrendataria, en diciembre de 2.008.
2. Los problemas económicos del Balneario:
Asimismo la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León en su Orden de 31 de marzo de 2004 autorizó a la empresa mercantil la ampliación de las instalaciones en suelo rústico de protección natural. En las páginas 75 a 110 del expediente figura un análisis económico del Balneario de Valdelateja. Se prevé una inversión de 3.645.000 € con el fin de actualizar las instalaciones y doblar la capacidad hotelera. Sin dichas modificaciones la explotación comercial sería inviable. La citada Orden fue revocada por el TSJCyL en la sentencia 459/2.007 por carecer la misma de utilidad pública y ceñirse a salvaguardar intereses privados. De lo expuesto se infiere que la causa del cierre del Balneario ha sido su inviabilidad económica.
3. Otra afirmación errónea es atribuir a José Ignacio Santidrián la militancia en un partido político ya que no está afiliado a ningún partido político.