Santillana del Mar evoca la origen del Tequilla con el V Festival, los días 24, 25 y 26 de julio

Bebida creada por el cántabro Pedro Sánchez de Tagle, promotor de su producción en Guanajuato (México)

El tequila, bebida creada por el cántabro Pedro Sánchez de Tagle, promotor de su producción empresarial en Guanajuato (México), es el punto de referencia del quinto festival organizado en Santillana del Mar para estrechar los lazos históricos, culturales y económicos de Cantabria con el Nuevo Mundo: los virreinatos de la Nueva España que incluían Filipinas y Perú.

El festival, organizado por el miembro del equipo de gobierno de la Sociedad Menéndez Pelayo (SMP) y director del Museo Diocesano de Santillana, Enrique Campuzano, se centrará en las relaciones económicas, comerciales y culturales que supusieron el encuentro entre civilizaciones muy dispares pero a la vez complementarias, con resultados muy beneficiosos para ambas partes.

El jueves, día 24, después de una visita guiada a las salas orientales del Museo Diocesano que tendrá su inicio a las 18 horas, el profesor y catedrático Francisco García Mantecón impartirá la conferencia con el título “La sociedad indiana en el siglo XVI” que comenzará a las 19:30 horas.   En la jornada del viernes se llevará a cabo a partir de las 18 horas una visita guiada por Santillana del Mar para conocer los palacios construidos en los siglos XVII y XVIII con fondos procedentes de Filipinas y México, con visita a la exposición de las sedas chinas de la Colegiata de Santillana. Seguidamente, a las 19:30 horas, el escritor Antonio Campuzano Ruiz impartirá la conferencia “La espada y la cruz” en el Museo Diocesano.

En la jornada del sábado, día 26, Enrique Campuzano ofrecerá en el Museo Diocesano, a partir de las 18 horas, la conferencia bajo el título “Las sedas y marfiles chinos en Santillana del Mar”. Por la noche, en la Plaza Mayor de Santillana, el festival se clausurará con la actuación de un grupo musical con coros y danzas de México.

Scroll al inicio