21/03/2025

nada personal, solo información

Santander celebra unas jornadas de psicología, educación y salud mental en el Paraninfo de La Magdalena, del 6 al 10 de octubre

Dirigidas a psicólogos, padres, educadores y público en general

La psicología juega un papel transcendental tanto en los contextos educativos como en los de salud somática y mental de jóvenes y mayores. Su objetivo no es otro que el de evaluar y diagnosticar, prevenir problemas e intervenir mediante profesionales capacitados cuando surgen problemas, especialmente en los periodos de desarrollo juvenil y de neurodegeneración natural o patológica de la vejez.

En los últimos años los problemas de salud mental crecen de forma significativa en los centros escolares en general y en países, como España, con un importante número de personas en edades avanzadas.

Los problemas que se plantean en el ámbito de las instituciones educativas y las familias (ansiedad, ciberacoso, consumo de pornografía, perspectiva de género, inteligencia artificial, adicción a drogas y redes sociales, etc.), así como los que aparecen con el envejecimiento y la neurodegeneración (pérdidas de memoria y capacidades mentales) deben ser evaluados y tratados por profesionales psicólogos que colaboren con  padres y educadores para corregirlos  o eliminarnos evitando también sus graves consecuencias familiares y sociales.

El objetivo de estas Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental, dirigidas a psicólogos, padres, educadores y público en general, es profundizar en el conocimiento de esa problemática y sus soluciones mediante las aportaciones de reconocidos especialistas en sus respectivos ámbitos de investigación y tratamiento.

PONENTES

AVELINO MULEIROCatedrático de filosofía y miembro del Consejo Social de la Universidad de Vigo, nos hablará de
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES


ESTHER BERROCOSO
Catedrática de Psicobiología en la Universidad de Cádiz, nos hablará de
EL DOLOR CRÓNICO Y SUS CAUSAS


ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO
Catedrático de Orientación escolar e impulsor del Programa de tutorías entre iguales (TEI), nos hablará de
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA  Y EDUCACIÓN SECUNDARIA


JOAQUÍN SERRABONA MÁS
Doctor en Psicología. Profesor a la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Psicólogo clínico, psicomotricista y terapeuta familiar del Centro de Psicología y Psicomotricidad El espacio Luden, nos hablará de
GENERACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN EDUCACIÓN INFANTIL


ANTONIO GUILLAMÓN
Catedrático emérito de Psicobiología y miembro numerario de la Academia de Psicología de España, nos hablará de
QUÉ NOS HACE SENTIRNOS HOMBRE O MUJER


MARÍA AMPARO ALONSO
Ingeniera química y presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA), nos hablará de
CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ CAMBIANDO LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES


JOSÉ ANTONIO LUENGO
Catedrático de Enseñanza Secundaria y especialista en psicología educativa y sanitaria, miembro del Equipo para la Prevención del Acoso escolar en la Comunidad de Madrid y Vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España, nos hablará de
CONDUCTAS AUTOLESIVAS Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA


ANNETTE KREUZ
Psicóloga clínica, directora del Centro de Terapia Familiar “Fase 2” de Valencia y presidenta de la Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana (ATFCV), nos hablará de
FAMILIAS CON ADOLESCENTES EN EL SIGLO XXI


EMILIO AMBROSIO
Catedrático de Psicobiología y miembro del Laboratorio de Drogadicción en el Departamento de Psicobiología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), nos hablara de
VULNERABILIDAD Y FACTORES DE RIESGO A LA ADICCIÓN A DROGAS


IGNACIO MORGADO
Catedrático emérito de Psicobiología y miembro numerario de la Academia de Psicología de España, nos hablará de
EMOCIONES CORROSIVAS: CÓMO AFRONTAR LA ENVIDIA, LA CODICIA, LA VERGÜENZA, EL ODIO Y LA VANIDAD


NURIA FAUS
Psicóloga y vicepresidenta de Assex: Sexualidad Educativa nos hablará de
EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN JÓVENES Y MAYORES


ENRIQUE ECHEBURÚA
Catedrático emérito de Psicología Clínica, miembro numerario de la Academia de Psicología de España y Premio Euskadi de investigación en Ciencias sociales 2017, nos hablará de
ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES


CARLOS LÓPEZ OTÍN
Catedrático de bioquímica y biología molecular y Premio Nacional de Investigación Santiago Ramon y Cajal en Biología, nos hablará de
ENVEJECIMIENTO Y SALUD MENTAL


LILIA MORALES
Neurofisióloga clínica de la Universidad internacional de la Rioja, nos hablará de
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: ¿CUÁNDO PODREMOS CURARLA?


ANDONI LUÍS ADURIZ
Chef de Mugaritz, Rentería, uno de los mejores restaurantes del mundo, nos hablará de
ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL


Coordinadores del evento
FRANCISCO JAVIER LASTRA e IGNACIO MORGADO


PROGRAMA PROVISIONAL

LUNES 6 OCTUBRE


{ 17:00 h. }
APERTURA INSTITUCIONAL DE LAS JORNADAS A CARGO DE AUTORIDADES A CONFIRMAR

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA A CARGO DE LOS DIRECTORES DE LAS JORNADAS

{ 17:45 – 18:00 h. }
PONENCIA 1 /
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES
Ponente /
AVELINO MULEIRO

{ 18:00 – 19:45 h. }
PONENCIA 2 /
CONDUCTAS AUTOLESIVAS Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA
Ponente /
JOSÉ ANTONIO LUENGO

{ 19:45 – 20:30 h. }
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES /

MARTES 7 OCTUBRE


{ 17:00 – 17:45 h. }
PONENCIA 3 /
CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ CAMBIANDO LA  EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES
Ponente / MARÍA AMPARO ALONSO

{ 17:45 – 18:30 h. }
PONENCIA 4 /
ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES
Ponente /
ENRIQUE ECHEBURÚA

{ 18:30 – 19:00 h. }
PAUSA CAFÉ /

{ 19:00 – 19:45 h. }
PONENCIA 5 /
EMOCIONES CORROSIVAS: CÓMO AFRONTAR LA ENVIDIA, LA CODICIA, LA VERGÜENZA, EL ODIO. LA VANIDAD
Ponente /
IGNACIO MORGADO

{ 19:45 – 20:30 h. }
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES /

MIÉRCOLES 8 OCTUBRE


{ 17:00 – 17:45 h. }
PONENCIA 6 /
EL DOLOR CRÓNICO Y SUS CAUSAS
Ponente / ESTHER BERROCOSO

{ 17:45 – 18:30 h. }
PONENCIA 7 /
VULNERABILIDAD Y FACTORES DE RIESGO A LA ADICCIÓN DE DROGAS
Ponente /
EMILIO AMBROSIO

{ 18:30 – 19:00 h. }
PAUSA CAFÉ /

{ 19:00 – 19:45 h. }
PONENCIA 8 /
CONSTRUYENDO CONVIVENCIA: PROGRAMA TEI
Ponentes /
ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO Y JOAQUÍN SERRABONA

{ 19:45 – 20:30 h. }
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES /

JUEVES 9 OCTUBRE


{ 17:00 – 17:45 h. }
PONENCIA 9 /
QUÉ NOS HACE SENTIRNOS HOMBRE O MUJER
Ponente / ANTONIO GUILLAMÓN

{ 17:45 – 18:30 h. }
PONENCIA 10 /
FAMILIAS CON ADOLESCENTES EN EL SIGLO XXI
Ponente /
ANNETTE KREUZ

{ 18:30 – 19:00 h. }
PAUSA CAFÉ /

{ 19:00 – 19:45 h. }
PONENCIA 11 /
EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN JÓVENES Y MAYORES
Ponentes /
NURIA FAUS

{ 19:45 – 20:30 h. }
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES /

VIERNES 10 OCTUBRE


{ 17:00 – 17:45 h. }
PONENCIA 12 /
ENVEJECIMIENTO Y SALUD MENTAL
Ponente / CARLOS LÓPEZ OTÍN

{ 17:45 – 18:30 h. }
PONENCIA 13 /
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: ¿CUÁNDO PODREMOS CURARLA?
Ponente /
LILIA MORALES

{ 18:30 – 19:00 h. }
PAUSA CAFÉ /

{ 19:00 – 19:45 h. }
PONENCIA 14 /
ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL
Ponentes /
ANDONI LUIS ADURIZ

{ 19:45 – 20:30 h. }
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES /

{ 20:30 – 21:00 h. }
CIERRE INSTITUCIONAL DE LAS JORNADAS /
EXCMO. SR. D. FRANCISCO J. SANTOLAYA OCHENDO. PRESIDENTE CONSEJO GENERAL DE LA  PSICOLOGÍA DE ESPAÑA
DIRECTORES DE LAS JORNADAS

CALENDARIO Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

FECHAS
6, 7, 8, 9 y 10
octubre 2025


HORARIO
Lunes a Jueves
: 17:00 a 20:30 horas
Viernes: 17:00 a 21:00 horas


PRECIO
Bonificado hasta el 1 de agosto
:
– Colegiados y estudiantes: 80 euros
– Otros: 100 euros
A partir del 1 de agosto:
– Colegiados y estudiantes: 100 euros
– Otros: 125 euros


LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAS JORNADAS
Paraninfo de La Magdalena


Scroll al inicio