Son 14 personas con discapacidad física o psíquica que pertenecen a la asociación AMPROS y AMICA
El proyecto medioambiental ‘Steps for Life’, de la Fundación Camino Lebaniego, sigue avanzando en su compromiso con la conservación de la naturaleza y la inclusión social. Hace pocos días, una nueva cuadrilla de trabajo ha comenzado sus labores en la zona de Liébana, concretamente en el entorno de Fuente Dé y Mogrovejo, sumándose a las dos cuadrillas que había ya en funcionamiento desde el inicio del proyecto, en enero de 2022.
Esta nueva cuadrilla tendrá su base operativa en Liébana, dando así respuesta a una demanda de mayor eficacia y operatividad en los trabajos de campo. Además de sus tareas en Liébana, en momentos concretos colaborarán con las otras dos cuadrillas en tareas como la eliminación de especies invasoras. En concreto, estas dos cuadrillas se encuentran trabajando en la zona del Camino Lebaniego que va desde San Vicente de la Barquera hasta Cicera y, puntualmente, también participarán en los trabajos de Liébana en función de las necesidades del proyecto.
Con la incorporación de este nuevo equipo, ya son tres las cuadrillas activas, formadas en total por 14 personas con discapacidad física o psíquica, que realizarán su trabajo hasta la finalización del proyecto, prevista para diciembre de 2026. Dos de estas cuadrillas pertenecen a la asociación AMPROS y la tercera, a AMICA, entidades que se han encargado de la selección de los trabajadores, garantizando así la empleabilidad de personas con diversas capacidades.
Vínculo entre naturaleza e inclusión social
Las cuadrillas desempeñan un papel clave en el proyecto, especialmente en lo relativo a la restauración y mejora del entorno natural. La llegada de esta nueva cuadrilla supone un beneficio directo para la población local, ya que los trabajadores son de la zona y las mejoras en el entorno natural repercuten en su comunidad. Este esfuerzo conjunto fortalece el vínculo entre la naturaleza y la inclusión social, demostrando que la conservación medioambiental y el desarrollo comunitario pueden ir de la mano.
El inicio de actividades de la nueva cuadrilla ha contado con el respaldo institucional. La directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar G. Bahamonde, les ha dado la bienvenida en su primer día de trabajo y les ha trasladado la importancia de su labor y la responsabilidad que adquieren con su entorno natural. Junto a ella, el alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús María Cuevas, con otros miembros de la Corporación municipal, se ha puesto a disposición de la cuadrilla y del proyecto. De hecho, el ayuntamiento ha cedido un local para el almacenamiento de los útiles y herramientas de trabajo.
STEPS for LIFE
El proyecto STEPS for LIFE comenzó en enero de 2022 y estará en vigor hasta diciembre de 2026 con el objetivo de transformar los caminos de peregrinación del Camino Lebaniego en Cantabria y el Camino de Santiago a su paso por el municipio de Vila Nova de Gaia en Portugal en una infraestructura verde restaurando microhábitats para fauna y flora y transformando una infraestructura cultural y turística en un camino multifuncional que sirva como herramienta principal para la mejora de la biodiversidad, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.
Se desarrolla en Cantabria y en Vila Nova de Gaia, en Portugal. En el caso de Cantabria, actúa en los 12 municipios que atraviesa el Camino Lebaniego, desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana y en los tres ramales: Camino Castellano, por Piedrasluengas; Camino Leonés, por el puerto de San Glorio, y Camino Vadiniense, por Camaleño.
De esta manera, los trabajos de STEPS por LIFE en el Camino y su zona de influencia se distribuyen en 12 espacios protegidos de la Red Natura 2000; 6 Zonas de Especial Conservación (ZEC); 4 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS); el Parque Nacional de los Picos de Europa, y el Parque Natural de Oyambre.