Ambas rutas podrán ahora presentarse de manera conjunta en la Unión Europea
La Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE) se complace en anunciar un importante avance en la promoción del turismo ecuestre, histórico y cultural a través del hermanamiento oficial de dos rutas Cristianas de gran relevancia: la Ruta del Santo Grial (Valencia) y la Ruta del Camino Medieval Lebaniego (Cantabria).
Gracias a las gestiones impulsadas por OMTE, se ha alcanzado un acuerdo entre la Sra. Ana Mate, representante de la Ruta del Santo Grial, y el Sr. Antonio Nicolau, representante de la Ruta del Camino Medieval Lebaniego, para formalizar este hermanamiento. Ambas rutas, reconocidas y homologadas por la OMTE, están ya disponibles en nuestro sitio web oficial. https://turismoecuestreomte.org/
Este acuerdo supone un hito significativo en la consolidación de redes culturales que permiten a los viajeros ecuestres y peregrinos recorrer itinerarios históricos de profundo valor espiritual. Ambas rutas podrán ahora presentarse de manera conjunta en Europa y en el resto del mundo, fortaleciendo su visibilidad internacional y generando nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del turismo ecuestre. Desde la OMTE celebramos este paso y reafirmamos nuestro compromiso con la difusión y promoción de las rutas ecuestres homologadas que unen tradición, patrimonio y naturaleza.
¿Qué es la OMTE?
La Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE) es una entidad internacional sin ánimo de lucro que reúne a profesionales, operadores turísticos, instituciones y amantes del caballo de todo el mundo. Desde 1993, trabajamos para impulsar un turismo ecuestre sostenible, ético y de calidad, conectando territorios rurales, culturas y personas a través del viaje a caballo.
Nuestros objetivos principales son:
- Fomentar el desarrollo sostenible del turismo ecuestre a nivel mundial.
- Conectar comunidades rurales mediante rutas y experiencias a caballo.
- Promover la economía local y el patrimonio cultural y natural a través de la actividad ecuestre.
- Establecer estándares internacionales de calidad, seguridad, sostenibilidad y bienestar animal en todas las actividades del sector.
- Promocionar y dar difusión del turismo ecuestre a nivel internacional a través de medios escritos y online.
- Además, OMTE ofrece la posibilidad de obtener el CERTIFICADO DE BIENESTAR ANIMAL.