ESTÁ ACTIVO EN AGOSTO, PERO SIN SANCIONAR
Este radar de tramo mide la velocidad media entre dos puntos y sanciona si el resultado excede el límite
Después de meses de espera y un año de retraso sobre la fecha prevista, el radar de tramo de Saltacaballo, situado en la A-8 entre la salida de Castro Urdiales sur y Ontón, ya tiene fecha de entrada en funcionamiento oficial, y será a partir del 1 de septiembre cuando comience a sancionar a los conductores que excedan el límite de velocidad establecido. Durante el mes de agosto, el radar permanecerá activo pero sin aplicar sanciones, en una fase previa destinada a realizar ajustes y comprobaciones técnicas. Esta etapa servirá también como periodo de aviso para los conductores que aún desconocen su presencia y ubicación.
7 kilómetros entre la salida de Sámano (Castro Urdiales (sur) y el viaducto de Ontón
El tramo controlado, que abarca unos 7 kilómetros entre la salida de Sámano (Castro Urdiales (sur) y el viaducto de Ontón, pasará a tener un límite de velocidad de 100 km/h, en lugar de los 80 km/h actuales. El objetivo de este cambio es adaptar el control de velocidad a las características reales de la vía, reduciendo las frenadas bruscas y el riesgo de accidentes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado este radar como parte de su estrategia para mejorar la seguridad en puntos especialmente conflictivos. El tramo de Saltacaballo es uno de los más transitados de la autovía del Cantábrico, sobre todo los fines de semana y en periodos vacacionales, lo que incrementa el riesgo de siniestralidad, que suele ser habitual en la zona.
Este radar de tramo, uno de los más largos de Cantabria, mide la velocidad media entre dos puntos y sanciona si el resultado excede el límite permitido. Se espera que su entrada en funcionamiento efectiva suponga una reducción significativa de los excesos de velocidad y, con ello, una mejora en la fluidez y seguridad del tráfico en la zona.