Rioja, Cariñena, Jumilla, Toro, Somontano, Valdepeñas, Penedés, Rueda, Montilla Moriles, Ribera del Duero, Rías Baixas o Tierra de Castilla
Cantabria Vinos celebra su XX edición este jueves 22 de mayo en el Hotel Bahía de Santander con una amplia muestra de bodegas de todas las Denominaciones de Origen españolas y con una representación de vinos producidos en Cantabria, cuya presencia patrocina la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) del Gobierno Regional. La convocatoria ofrece la oportunidad de probar las últimas novedades vitivinícolas a todos los especialistas y profesionales del sector y contará con dos mesas informativas de la Consejería de Turismo y con una representación de “Burgos Alimenta”, con vinos de una parte de la Ribera del Duero.
“Cantabria Vinos” ha llegado a su vigésima edición y un año más ofrece la posibilidad de probar en Santander las nuevas añadas y los caldos más novedosos con la presencia de decenas de bodegas de todas las Denominaciones de Origen, una representación de vinos de Cantabria, que ocuparán uno de los espacios más destacados de la muestra, y una decena de mesas bajo el paraguas de “Burgos Alimenta” que acude al salón con una decena de mesas con vinos la Ribera del Duero.
Además, vinos de Rioja, Ribera del Duero, Cariñena, Jumilla, Toro, Somontano, Valdepeñas, Penedés, Rueda, Montilla Moriles, Rías Baixas o Tierra de Castilla están a disposición de los invitados en un evento al que acudieron más de 1.000 profesionales en su última edición. La convocatoria también cuenta con mesas de los vinos que se producen en Cantabria, varios tintos y blancos elaborados con uvas de la región e incluidos en las Denominaciones Geográficas “Costa de Cantabria” y “Liébana”, bajo la mención tradicional “Vinos de la Tierra”, que están presentes en “Cantabria Vinos” gracias a la Oficina de Calidad Alimentaria del Gobierno Regional. Además, la Consejería de Turismo también está presente con una mesa informativa que dará a conocer a los bodegueros de otras CCAA el patrimonio y las ofertas turísticas de Cantabria. Y este año la convocatoria también cuenta con varias bodegas italianas que ofrecerán referencias novedosas muy atractivas.
“Cantabria Vinos” ofrece una muestra representativa de la realidad del sector en la actualidad para todos los profesionales de la hostelería, el turismo y la producción alimentaria, aunque también se dirige a aficionados y amantes del vino. La entrada a la Feria es gratuita, aunque es imprescindible presentar invitación, y su horario es de 12.00 a 15.00 horas, por la mañana, y de 17.00 a 21.00 horas, por la tarde.
Cantabria Vinos ha celebrado 19 convocatorias anteriores que han conseguido atraer a miles de profesionales del mundo del vino y consolidarse como una de las citas obligadas del sector en el Norte de España.