Cantabria tiene tres Tramos de Riesgo para Motoristas con nueva señalización

N-629 de Cereceda a Colindres; CA-730, de Matamorosa a Arija; y la carretera N-621, única vía de acceso desde la cornisa cantábrica a Camaleño, Liébana y Picos de Europa. 

El Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, acompañado del cuatro veces campeón del mundo en motociclismo, Jorge Martínez «Aspar», y del director general de Tráfico, Pere Navarro, presentaron los 100 tramos de elevado riesgo para motoristas en carretera secundarias que van a ser señalizados, como medida para advertir a estos usuarios de la necesidad de extremar la precaución cuando se circule por ellos.

Estos 100 tramos, que están repartidos por carreteras de todo el territorio nacional en el que la DGT tiene competencias, tienen una longitud aproximada de 2 km cada uno y han sido seleccionados teniendo en cuenta criterios de sinuosidad del tramo (muchas curvas seguidas y pronunciadas), así como su siniestralidad en los últimos 5 años. La relación  completa es la siguiente: http://www.dgt.es/es/el-trafico/Tramos_de_Riesgo_para_Motoristas/

Los 100 tramos serán señalizados en carretera y para ello la Dirección General de Tráfico ha diseñado una señal vertical que se colocará al inicio del tramo identificado y que informará del número de motoristas accidentados (fallecidos y heridos) registrados en los últimos 5 años. Cada año se realizará el cálculo de las víctimas y de cada tramo y se actualizarán los datos de las señales.

La instalación de estas señales ya ha comenzado -en la carretera M-131 en el punto kilométrico 3,4- y se completará conforme vayan llegando las autorizaciones de los titulares de las carreteras. «La idea es que antes de la próxima Semana Santa, los 100 tramos identificados, cuenten con su correspondiente señal informativa», ha señalado Grande- Marlaska.

Más medidas

Además de la advertencia a los motoristas para que extremen las precauciones cuando circulen por dichos tramos, se adoptarán otras medidas de refuerzo: se estudiará, junto con los titulares de la vía, posibles mejoras de diseño en la infraestructura.

En coordinación con las jefaturas provinciales de Tráfico, se intensificará la vigilancia y control por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la unidad de Medios Aéreos de la DGT, para el cumplimiento de las normas de seguridad en lo referido a límites de velocidad y maniobras antirreglamentarias. Esta medida se advierte gráficamente en el cartel presentado.

What do you want to do ?

New mail

Scroll al inicio