EL DATO DE 7.698 PISOS TURÍSTICOS SITÚA A CANTABRIA EN EL DÉCIMO PUESTO, DE ENTRE LAS 17 REGIONES
Por provincias, destacan los números de Málaga y Alicante, que cuentan con más de 40.000 unidades en cada caso. Les siguen Las Palmas, Baleares, Santa Cruz de Tenerife y Girona, con una horquilla aproximada de entre 23.000 y 27.000 pisos. Madrid, Barcelona, Cádiz, Valencia y Tarragona se suman a la lista de provincias con más de 10.000 pisos turísticos. Cantabria está ente las nueve provincias con menos de 10.000 pisos turísticos, todo ello según los datos apuntados por https://www.idealista.com
Las pisos turísticos crecieron un 1,4% en España en mayo de 2025 en comparación con noviembre del año pasado, con un total de 381.837 viviendas vacacionales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todos estos apartamentos turísticos representan el 1,43% del total de viviendas en territorio español, mientras que el último dato del año pasado concentraba el 1,41%. La cifra actual es la segunda más elavada de la serie histórica del organismo de estadísticas que arrancó en verano de 2020, solo superada por la de octubre de 2024, cuando se contabilizaron un total de 403.267 alojamientos de este tipo, es decir, el 1,52% del total de viviendas en España.
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos, con 96.176, lo que supone un incremento de 6,4% entre mayo de este año y noviembre. Le siguen la Comunidad Valenciana y Cataluña en el podio, con 63.190 (-2,4%) y 56.851 pisos (+7,5%), respectivamente.
A continuación, se sitúan los destinos insulares de Canarias (50.686 y -1%) y Baleares (24.361 y +0,7%). Siguiendo el orden, la lista la completan Madrid (18.555 y -10,6%) y Galicia (17.883 y -9%), los que más reducen su oferta turística de estas regiones.