Beethoven, Schumann y Prokofiev inauguran el Encuentro de Música y Academia de Santander 2025

La cita tendrá lugar, lunes, 7 de julio, a las 22:00 h en el Paraninfo de la Magdalena

La XXIV edición del Encuentro de Música y Academia arranca este lunes 7 de julio con un único concierto en Santander. La cita tendrá lugar a las 22:00 h en el Paraninfo de la Magdalena, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), dentro del ciclo “Los lunes clásicos”, uno de los espacios tradicionales del festival.

La velada nocturna propone un doble enfoque estilístico: de un lado, la profundidad estructural del primer cuarteto “Razumovsky” de Beethoven; del otro, el lirismo íntimo de Schumann y la energía moderna de Prokofiev en manos del pianista Kiryl Bartashevich. El programa, equilibrado y exigente, permitirá apreciar tanto el trabajo camerístico como el virtuosismo del solista.

El Cuarteto Arriaga del Banco de España, formado por jóvenes talentos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, será el encargado de abrir el concierto con el Cuarteto en fa mayor op. 59 núm. 1 de Ludwig van Beethoven (1770-1827). Esta obra, escrita en 1806 por encargo del embajador ruso en Viena, marca una evolución decisiva en la escritura cuartetista del compositor.

Premio de cuarteto de cuerdas

Integran el conjunto los violinistas Gustavo Gil e Irene Herrero, la violista Adriana Julio y el violonchelista Álvaro Lozano, quienes el pasado mes de junio recibieron de manos de S.M. la Reina Doña Sofía el premio de cuarteto de cuerdas más sobresaliente del curso 2024/2025 de la Escuela.

En la segunda parte del programa, el pianista Kiryl Bartashevich abordará tres piezas de las Fantasiestücke op. 12 de Robert Schumann (1810-1856): Des Abends, Aufschwung y Traumes Wirren. Estas breves miniaturas, escritas en 1837, muestran la sensibilidad poética y el carácter soñador del romanticismo germano.   La velada concluirá con una obra fundamental del siglo XX: la Sonata núm. 6 op. 82 de Sergei Prokofiev (1891-1953), una partitura compleja y poderosa, compuesta durante la Segunda Guerra Mundial. Su interpretación requerirá todo el empuje rítmico y expresivo de Bartashevich, una de las jóvenes promesas del repertorio ruso actual.

Con este primer concierto, el XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander da comienzo a más de dos semanas de intensa actividad artística, repartida por distintas localidades de Cantabria y con la participación de músicos consolidados y jóvenes intérpretes de toda Europa.

Scroll al inicio