Teatro Arriaga de Bilbao: Emilia Llanos se cita con su gran amor, Federico García Lorca, en ‘El Jardín de las Posibilidades’

Jueves, 27 de noviembre, a las 19.30 horas

Emilia Llanos tendrá la oportunidad de volver a citarse con su gran amor platónico, Federico García Lorca, en el ‘Jardín de las Posibilidades, ese lugar maravilloso que creó el genial escritor granadino, donde se encuentran los amores que nunca fueron, los hijos que no nacieron o las decisiones que nunca se tomaron, aunque para llegar a esa extraña tierra antes deberán vencer a una peligrosa fiera: el terrible dragón del sentido común.

‘Camino escena norte’

La cita será este jueves, 27 de noviembre, a las 19.30 horas en el Teatro Arriaga de Bilbao, donde recala la obra de El Tejo Producciones, escrita por el dramaturgo, Carlos Troyano, y dirigida por la eibartarra, Anabel Díez, en su gira de 2025 que toca su fin después de cosechar un notable éxito de crítica y público a su paso por Navarra, La Rioja, Asturias y Galicia dentro del programa ‘Camino escena norte’, y significativamente en una de sus últimas paradas, en El Generalife de la Granada de Lorca, con una asistencia de mil personas, en un recorrido que se inicio con un preestreno en las Jornadas de Teatro de Éibar 2024 y su estreno en el Palacio de Festivales de Cantabria.

‘El Jardín de las Posibilidades’ gira sobre la idea de que en una vida se viven muchas vidas y lo hace en la figura de Emilia Llanos Medina, la gran amiga granadina de Federico García Lorca, que mantuvo con él algo más que una amistad, lo que marcaría de por vida a la protagonista.   Cuatro de las cinco actrices que protagonizan la obra interpretan el papel de Emilia Llanos en las distintas etapas de su vida: Eva Barón es la Emilia de 33, alegre y soñadora joven que conoce a Federico y se enamora; Lydia Casares es Emilia a los 51, aterrorizada por la guerra, deseosa de ayudar pero incapaz de hacerlo, la mujer que vive el asesinato de Federico; Patricia Cercas es la Emilia valiente, decidida y renacida que investiga el crimen contra Lorca; y Belén Galarza da vida a Emilia con 81 años, quien deberá enfrentarse a su última decisión. La quinta actriz del reparto es Julia Vargas, quien interpreta al jardinero.

La mujer que más amó a Lorca

El espectáculo recrea esta historia que comienza en agosto de 2018, cuando el poeta le dedica a Emilia un poema titulado ‘Deseo’ que leyó ante la reja de su ventana unos días después de conocerse ambos, en agosto de 1918. Pero dos años más tarde, Emilia no correspondió una carta de amor que le dirigió el poeta, ya desde Madrid, y le respondió con otra misiva llena de bromas superficiales. En 1936, tras la detención de Federico, su madre le pide a Emilia que vaya a buscar a Falla para que le ayude. Emilia espera al día siguiente para intentarlo y, cuando sale de casa, se entera de que ya es muy tarde.

Por el ‘Jardín de las Posibilidades’ pasa también la Emilia Llanos decidida, valiente y renacida, que en 1956, junto a Agustín Penón, lleva a cabo la primera investigación que se realiza sobre la muerte del genial poeta granadino. De hecho, todo lo que sabemos sobre los últimos días de su vida se lo debemos a ellos dos. Cuenta Dolores Cebrián que los dos últimos años de su vida, su señora perdió la cabeza y hablaba constantemente con Federico. El 29 de agosto de 1967, Emilia Llanos muere, enamorada de Federico, como lo estuvo durante toda su vida.

El primer espectáculo basado en ‘Suites’, el poemario más desconocido de Lorca

‘El Jardín de las Posibilidades’ es el primer espectáculo basado en ‘Suites’, el poemario que Lorca escribió entre 1920 y 1923, aunque quedó inédito – debido a la dispersión de los manuscritos y la falta de una edición definitiva en vida del poeta- hasta que en 1981 fue editado por primera vez en Francia.   La gestación de la obra partió con el desafío de mirar a Federico García Lorca con una nueva perspectiva, y entonces apareció el nombre de Emilia Llanos.   La publicación de Suites permitió descubrir una faceta más íntima de Lorca, a quien Carlos Troyano y  Anabel Diez homenajean con un texto cargado de lirismo y una puesta en escena que logra transformar la poesía de ‘Suites’ en un espacio dramático.

Equipo: El jardín de las posibilidades

Autor: Carlos Troyano / Dirección: Anabel Diez

Dramaturgia: Carlos Troyano / Intérpretes: Belén Galarza, Patricia Cercas, Lydia Casares, Eva Barón, Julia

Vargas / Escenografía: Óscar del Val / Diseño de iluminación: Víctor Lorenzo

Diseño de vestuario: Trinidad Cestelo / Decorados: Sandra Suárez.

Carpintería: Fernando Noriega / Ayte. de dirección: Verónica Cobo

Diseño gráfico: Kevin Goya / Fotografía: Belén de Benito

Vídeo: El cuartuco / Producción: El Tejo Producciones

Scroll al inicio