Sociedad Cántabra de Escritores: José Ramón Saiz Fernández y el resto de la Junta Directiva, renovados hasta 2027

El equipo de dirección está formado por nueve mujeres y ocho hombres 

Se celebraron ayer, 18 de noviembre, elecciones a presidente y junta directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores para el mandato 2025-27. La Asamblea General Extraordinaria fue presidida por la Mesa elegida de la que formaron parte Isidro Rodríguez Castanedo (presidente) asistido por los asociados Iván López Pardo y José Francisco Abando, que no eran candidatos. ni miembros de la directiva que cesaba en sus funciones. Alrededor de medio centenar de asociados asistieron a esta Asamblea General Extraordinaria, que se celebró durante dos horas en el salón de actos del Centro Gallego de Santander.  Por tercera vez desde 2021 fue reelegido José Ramón Saiz Fernández, además de ratificarse la junta directiva sin votos en contra, que estará formada por nueve mujeres y ocho hombres, quedando como sigue:

PRESIDENTE: José Ramón Saiz Fernández / Vicepresidente: Delia de los Ángeles Laguillo González / Secretaria: Gilda Ruiloba Gutiérrez / Tesorero: Amado Zabala Santamaría

Vocales titulares y suplentes: Marino Pérez Avellaneda / Rosa Diego Güemes / Javier Peña Ruiz-Capillas / María Luisa Caballero Díaz / Alfonso del Amo Benaite / Carmen Luisa Cuevas Crespo / Fernando del Río Ruiz de la Prada / Aurora Miranda Santibáñez, Cristina Leñero Gutiérrez, José Quintanal Díaz, José María Abascal Bordas, Patricia Franco Benítez y Ana Mazón Pontones.

La Asamblea General Extraordinaria comenzó con la lectura por la secretaria Gilda Ruiloba de la propuesta de junta directiva, prevista en el Reglamento Electoral (artículo 11) de Mesa de la Asamblea cuya composición fue ratificada por los asistentes. Asumida la presidencia de la AGE por los componentes de la Mesa, se ofreció la palabra al presidente reelecto quien manifestó que el trabajo de la junta directiva reelegida se basará en la continuidad de acuerdos dirigidos a fortalecer la SCE y el protagonismo  de sus asociadas y asociados, como se ha venido realizando en los últimos años. Finalmente, en este apartado introductorio dio a conocer las personas que forman parte de la candidatura a junta directiva, haciendo hincapié en los objetivos más relevantes para los dos próximos años, entre los que destaca la celebración de los 25 años de la SCE que se cumplen el próximo 27 de enero de 2026.

Sobre los actos en torno al XXV aniversario –con referencias al excelente trabajo de su coordinador, Isidro Rodríguez Castanedo- José Ramón Saiz informó que el 27 de enero de 2026 se celebrará una mesa redonda con los asociados que han ejercido la presidencia (dos de ellos, fallecidos, en concreto Carlos Bribián y Diego Alonso); la edición de un libro sobre la historia de la entidad, un diploma para todas las asociadas y asociados y otros contenidos que en su momento se determinarán.

Colaboración con CEDRO

Igualmente se refirió a la colaboración con CEDRO y la convocatoria para mayo, en Potes, de una reunión de la Conferencia de Escritoras y Escritores de España que agrupa a entidades representativas de todas las Comunidades Autónomas, representando a más de diez mil autoras y autores.  A nivel interno, proseguirán los cursos gratuitos de formación, la organización de picnis para el fomento de la lectura de los escolares en colaboración con ayuntamientos, la organización y desarrollo del Día de las Letras de Cantabria con la concesión de la Estela de Oro (en 2026 se celebrará en Torrelavega el 19 de febrero, día de San Beato) con la coordinación de Marino Pérez Avellaneda y la colaboración de Fernando del Río y José Quintanal; el libro coral que viene coordinando Delia Laguillo  y  otras actuaciones que están en desarrollo desde hace varios años.

Anunció, además, que dejará la presidencia antes de que finalice el mandato de dos años con el fin de garantizar una transición con personas nuevas que deberán trabajar para continuar engrandeciendo la entidad en los próximos veinticinco años, destacando que la SCE ya cuenta con más de 150 asociados, cuando en 2001 asistieron al momento fundacional diecisiete asociados, entre los que se encontraba una sola mujer: Pilar Sierra Sánchez, que mantiene su pertenencia a la SCE.  Al término de su relato, el candidato a presidente fue aplaudido por los asistentes.   A continuación, el presidente de la Mesa, Isidro Rodríguez Castanedo, pasó a dar lectura de la junta directiva, que proclamó  oficialmente para el periodo 2025-27, deseando suerte en la gestión a todos sus componentes.

En el desarrollo de la Asamblea, se expresó el sentimiento y solidaridad por el fallecimiento de dos miembros destacados: Germán Argumosa y Aquilino Ceballos, cuyas biografías y obras se insertarán en la web, apartado de socios fallecidos. Sobre las veinte horas se levantó la Asamblea General Extraordinaria convocada el pasado mes, concretamente, el 21 de octubre, sobre las elecciones a celebrar cada dos años, de acuerdo con lo previsto en los Estatutos y el Reglamento Electoral, textos ambos que están publicados en la web corporativa.

 

Scroll al inicio