La RFEA ha firmado un acuerdo de colaboración con Infisport, empresa especializada en nutrición deportiva
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) celebró su última Junta de Gobierno de 2025, de manera telemática este viernes 14 de noviembre. Presidida por Raúl Chapado, la sesión se inició con la presentación de un exhaustivo informe de gestión correspondiente al año 2025. La RFEA presenta un balance altamente positivo del ejercicio 2025, marcado por un importante refuerzo en la inversión deportiva, un notable incremento en el número de licencias federativas y la consolidación del calendario competitivo nacional. Todo ello enmarcado en el desarrollo de la Estrategia Deportiva 2025–2028, eje fundamental para avanzar en el alto rendimiento, la formación técnica y el crecimiento estructural del atletismo español.
Especialmente significativo es el aumento del 50% en el número de entrenadores RFEA, que pasa de 22 en 2024 a 33 en 2025, reforzando así la estructura técnica que sustenta la evolución del atletismo español. Asimismo, el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD) ha desarrollado ya 90 actividades durante el presente año, movilizando a:
- 750 atletas,
- 530 técnicos,
- 14 Federaciones Autonómicas,
en un esfuerzo coordinado destinado a detectar talento, apoyar la formación y consolidar la base del rendimiento futuro.
Récord en licencias: Crecimiento sostenido
El año 2025 confirma la tendencia al alza en la participación y vinculación federativa. A fecha de octubre, el registro de licencias RFEA experimenta un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, superando las 122.000 licencias. También las Licencias de Día muestran un avance destacado, con un aumento del 22,6% hasta alcanzar las 316.000 en octubre de 2025, reflejo directo del crecimiento del atletismo popular y de la participación en competiciones oficiales.
Calendario competitivo: Más de 800 pruebas y previsión de superar las 900
El calendario nacional RFEA 2025 vuelve a posicionarse como uno de los más amplios y completos del atletismo europeo. En la actualidad, se incluyen:
- 366 competiciones de Nivel I e internacionales,
- 447 competiciones de Nivel II,
para un total de 813 pruebas ya confirmadas. Las previsiones apuntan a que, antes de finalizar el año, se superarán las 900 competiciones, consolidando así la fortaleza y diversidad del atletismo español en todas sus categorías y especialidades.
Infisport, Proveedor Oficial del ciclo olímpico 2025–2028
En el ámbito institucional, la RFEA ha firmado un acuerdo de colaboración con Infisport, empresa especializada en nutrición deportiva, que se convierte en Proveedor Oficial de la RFEA para el ciclo olímpico 2025–2028. Este convenio refuerza el compromiso común con la salud, la nutrición y el rendimiento de los atletas federados, así como con la implementación de buenas prácticas en la preparación deportiva de élite.
Designación de sedes de Campeonatos de España para 2026
Asimismo, amplio abanico en el capítulo de designación de sedes de Campeonatos de España 2026, que relacionamos a continuación:
17 enero. European DNA Meeting short track –clubes sub-20 mixto – Zaragoza
17 enero. European DNA Meeting short track –clubes promoción mixto (sub-18 y sub-16) – Zaragoza
7/8 febrero. Campeonato España sub-23 short track – Sabadell (Barcelona)
15 febrero. Campeonato España Marcha Maratón individual, 10 km sub-20/sub-18 y 5 km sub-16 individual y por Federaciones Autonómicas – Cieza (Murcia)
20/22 febrero. Campeonato España Lanzamientos largos invierno – Castellón
21/22 marzo. Campeonato España sub-20 short track – Sabadell (Barcelona)
21 marzo. Campeonato de España 50 km y 100 km – Málaga
9/10 mayo. Campeonato España sub-16 e inclusivo por selecciones autonómicas (CESA) – Monterrey (Ourense)
23 mayo. Campeonato España Milla master – Sarón (Cantabria)
4/5 julio. Campeonato España sub-1 – Castellón
11 julio. Campeonato España Master clubes –primera división – La Coruña
12 julio. Campeonato España Master clubes –segunda división – La Coruña
18/19 julio. Campeonato de España sub-20 – Albacete
15 noviembre. Campeonato de España 5 km masterLos Llanos de Aridane – Negreira
22 noviembre. Campeonato España Campo a Través por clubes – Atapuerca (Burgos)
13 diciembre. Campeonato España Marcha de invierno de promoción – Castro Urdiales (Cantabria)
13 diciembre. Campeonato España 10 km marcha Master – Castro Urdiales (Cantabria)
La Junta de Gobierno adoptó además una importante decisión, a propuesta de la Comisión de Competición, de incluir la prueba de 4×400 metros mixto dentro del programa del Campeonato de España Short Track 2026 y sea además la prueba que cierre la última sesión, el domingo por la mañana. Esta prueba, muy seguida internacionalmente por su carácter inclusivo y su espectacularidad, será por invitación, con 6 clubes clasificados por estadillo, siguiendo un sistema similar al utilizado en los 4×100 m de los Campeonatos de España al aire libre. La próxima reunión de la Junta de Gobierno de la RFEA será de forma presencial el próximo 17 de enero de 2026.