DOLORES MARCO, ACTUAL CAMPEONA DE ESPAÑA DE 50 KMS SE QUEDA FUERA DEL MUNDIAL DE LA INDIA (DICIEMBRE DE 2025)
La atleta cántabra Dolores Marco (3:22:21), la aragonesa Beatriz Martínez (3:22:32) y la riojana Esther Rodríguez (3:23:54) firmaron el podium de los 50 kms en el Campeonato de España celebrado en Málaga el pasado mes de mayo. Entrados en fechas de septiembre la sorpresa ha llegado para las tres, porque han pasado de ser seleccionadas para representar a España en el Mundial en Nueva Delhi , a quedarse en casa. Así de sencillo. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), si no hay cambios, no cuenta con estas tres atletas que se han ganado ir al Mundial. Con la marca que tienen actualmente en la distancia de los 50 kms, las tres están entre las 15 primeras del mundo. Pero es ‘curioso’ que la RFEA exige una marca de 3.21, cuando ellas tienen 3.22.
Como muy bien apunta Pedro Aboitiz ( https://www.facebook.com/pedro.aboitizsanemeterio/ ) en el texto adjunto «Es curioso que esa marca de corte está a poco más de un minuto de las marcas realizadas por las chicas en Mayo. Lo normal cuando hay un Mundial es que con meses de antelación, incluso a veces hasta con un año se conozcan la marcas mínimas para poder ser seleccionada«.
«Somos mujeres y no hombres»
Cantabria Directa ha conversado con la atleta Dolores Marco que se proclamó campeona de España de la distancia en Málaga y no sale de su asombro. «Somos mujeres y no hombres. Tenemos la mínima. No soy ni feminista ni machista» afirma con su medalla de oro conseguida por méritos propios. Dolores Marco, actualmente, está entre las mejores 15 atletas del mundo en los 50 kms, pero no podrá demostrarlo en el mundial de la India. «No hay motivo alguno para no ir. Somos mujeres», afirma la atleta del KON Sports que muestra su preocupación e impotencia ante lo que supone una injusticia. «Estamos luchando para que a otras mujeres no les pase lo mismo» sentencia la atleta santoñesa que aún espera cambios por parte de la Española.
¿Qué hace el presidente de la Federación Cántabra de Atletismo?
Por parte de la Federación Cántabra de Atletismo (FCA), de momento no parece haber pronunciamiento alguno. El presidente de la FCA, Manuel Saiz Rodríguez, tiene una buena oportunidad de salir del ‘aburrimiento’ que supone estar al frente de la FCA, como así lo define él mismo. Defender los intereses de una atleta federada en Cantabria, y al corriente de pago, puede ser una de sus obligaciones federativas. ¿Hay motivos feministas o machistas en esta decisión de la RFEA? ¿Por qué se quedan fuera de acudir al mundial? Preguntas que el presidente de la territorial de atletismo puede formular a la Española. De lo contrario, parece estar de acuerdo con la decisión de sus superiores federativos.