Nuevos sellos conmemorativos: El Instituto Geológico y Minero de España y la Real Sociedad Fotográfica

Homenaje a dos instituciones emblemáticas por su contribución al desarrollo científico y cultural de España

Dos instituciones, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), que alcanza ya los 175 años y la Real Sociedad Fotográfica (RSF), que celebra su 125 aniversario,quedarán “hermanadas” en la nueva emisión filatélica doble de Correos. El sello quiere rendir así homenaje a dos instituciones emblemáticas por su contribución al desarrollo científico y cultural de España. Esta emisión especial conmemora por tanto dos aniversarios clave en la historia del conocimiento científico y la creación artística de nuestro país, uniendo ambas en el sello de Correos que ahora se presenta. La directora del CN IGME-CSIC ha recordado la figura de Domingo de Orueta y Duarte, “un adelantado en el uso científico de la fotografía al documentar los estragos del terremoto de Andalucía de 1884 y como autor de un legado que aún se conserva en la entidad, 78 placas autocromas de imágenes a color de microscopio de una serie de secciones delgadas de roca. Un trabajo que realizó en la Serranía de Ronda y se convirtió en todo un hito en la historia de la fotografía, ya que fue patentado por los hermanos Lumière”. Lo que da muestra de la cercanía de las dos entidades que ahora compartirán edición filatélica.

Por su parte, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino ha destacado la relevancia del IGME y su trayectoria, agradeciendo a los trabajadores y las trabajadoras del Instituto su dedicación durante los 175 años de historia y su labor en el asesoramiento científico a las administraciones públicas. Un acto al que también han asistido el presidente de Correos, Pedro Saura y la presidenta de la Real Sociedad Fotográfica, Angélica Suela, que ha subrayado la conexión entre instituciones que comparten “la huella, el registro y la memoria”. El diseño del sello doble muestra, por un lado, las conocidas vidrieras de la sede del IGME y por otro, una imagen simbólica del legado fotográfico de la RSF. La sede central del IGME en Madrid, declarada Bien de Interés Cultural, alberga el Museo Geominero, uno de los espacios científicos más singulares del país y fácilmente reconocibles por quienes han pasado por su sala al conservar el sabor de los museos de principios del siglo XX. El actual CN IGME-CSIC, fundado en 1849 como Comisión para la Carta Geológica de Madrid, es hoy un Centro Nacional de referencia en el estudio de las ciencias de la Tierra. Integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es un centro científico- técnico de primer nivel que abarca disciplinas tan diversas como la cartografía geológica hasta la investigación sobre aguas subterráneas, riesgos naturales, recursos minerales, la paleontología o la geología marina, entre otras.

Por su parte, la Real Sociedad Fotográfica, fundada en 1899, ha sido testigo y protagonista de la evolución de la fotografía en España. Una entidad que durante más de un siglo ha promovido la fotografía como forma de expresión artística, acogiendo a profesionales y aficionados, y fomentando el intercambio creativo y la formación. Entre sus miembros históricos figuran destacados autores galardonados con el Premio Nacional de Fotografía. Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos

Emisión: Efemérides
Motivo: 175 años del Instituto Geológico y Minero de España | 125 años de la Real Sociedad Fotográfica
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Tamaño de los Sellos: Dos sellos de 28,8 x 40,9 mm
Efectos en pliego: 30 sellos (15 de cada motivo)
Valor postal de cada sello: 3,90€ (1,95€ cada sello)
Tirada: 72.000
Fecha de emisión: 15 de julio de 2025

Scroll al inicio