Carlos Abellán Ruíz, nuevo Presidente Europeo de la Asociación Europea de Ferroviarios (A.E.C.)

Desde 2012 hasta el 2022 ha sido Director del Museo Nacional del Ferrocarril de Madrid-Delicias

Un viejo conocido español de la afición ferroviaria, D. Carlos Abellán Ruíz, ha resultado elegido Presidente General Europeo de la Asociación Europea de Ferroviarios (A.E.C. por sus siglas en francés), en la Asamblea Congresual celebrada en la ciudad francesa de Burdeos los pasados días del 16 al 19 de septiembre del 2025. Carlos es bien conocido por su relación con el mundo ferroviario desde hace más de 50 años. Procede de saga familiar, es hijo y nieto de ferroviarios, con sus ferrogenes ha pasado por la Escuela de Aprendices de Renfe, servicio militar en la Unidad de Ferrocarriles del Cuerpo de Ingenieros, Renfe, Adif y hasta su jubilación profesional en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE). Entre los numerosos puestos que ha desempeñado a lo largo de su carrera, ha sido desde 2012 hasta el 2022 Director del Museo Nacional del Ferrocarril de Madrid-Delicias, dependiente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Por otro lado, ostentó la presidencia durante 9 años en la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril (FEAAF) y actualmente preside la Asociación Compostelana de Amigos del Ferrocarril (ACAF) y también ocupa el cargo de Presidente de la Sección Española de la Asociación Europea de Ferroviarios (AEC-SE), socio de la Asociación de Periodistas Ferroviarios Europeos (AJFE), que le ha permitido conocer numerosos países europeos, ha publicado un libro sobre el ferrocarril y ha colaborado en diversas publicaciones de carácter nacional, de la que ahora finalmente, ha resultado elegido Presidente General Europeo en cuya candidatura también competía con el italiano Giuseppe Cirillo.

La ASOCIACIÓN EUROPEA DE FERROVIARIOS (A.E.C.), es una asociación constituida en el año 1.961 y sin ánimo de lucro, que agrupa a tod@s los ferroviari@s y simpatizantes de los ferrocarriles europeos, cuyos nobles objetivos son, entre otros:
– Intensificar los intercambios de todo tipo entre l@s ferroviari@s europe@s para eliminar las barreras que, aún hoy, separan al personal de las empresas ferroviarias de Europa.
-Crear así una comunidad fraterna, más allá de las divisiones políticas, sindicales, religiosas o de otra índole.
– Contribuir también a la creciente internacionalización de la actividad ferroviaria en el marco de Europa.
– Realizar actuaciones que faciliten el desarrollo de vida cultural, técnica, deportiva y de ocio entre sus miembros.

La Asociación Europea de Ferroviarios (A.E.C.), tiene secciones constituidas en casi todos los países europeos y en su dilatada trayectoria, ha obtenido el reconocimiento como Asociación Internacional: A.R. el 4.2.1985; tiene la consideración de ESTATUTO CONSULTIVO ante el CONSEJO DE EUROPA (6.4.1977) y también la declaración de Estatuto Consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas por decisión E/2002/222 del 22/07/ 2002. La Sede oficial está en: 25, Plaza de Meus – B-1000 BRUXELLES. Asimismo, la Sección Española tiene el domicilio social en la Composición ferroviaria formada por la locomotora ALCO 1808 y un coche de viajeros VERDERÓN, situada en el patio de viajeros de la estación del ferrocarril, calle del Hórreo nº 75 A, 15702 Santiago de Compostela, A Coruña, ESPAÑA.

Tras la Asamblea Congresual celebrada en Burdeos, la Oficina Europea ha quedado conformada por las siguientes personas:
PRESIDENTE GENERAL EUROPEO: D. Carlos Abellán Ruíz (España).
VICEPRESIDENTE GENERAL EUROPEO: D. Giuseppe Cirillo (Italia).
SECRETARIA GENERAL EUROPEA: Malgorzata (Margarita) Boczek-Kwaczyńska (Polonia).
VICESECRETARIA GENERAL EUROPEA:Iolanda S Pinto Queiros de Lima e Sousa (Portugal).
TESORERO GENERAL EUROPEO: Jacques Matter (Francia).
VICETESORERO GENERAL EUROPEO: Luc Van Mele (Bélgica).

Scroll al inicio