EL PERIODISTA SANTANDERINO FERNANDO JÁUREGUI ESTARÁ EN EL CLUB LA TENIDA DE SANTANDER EL JUEVES 15 DE OCTUBRE
El próximo 2 de octubre, jueves, el Club La Tenida de Santander presentará La Guía Macarfi, con una cena-maridaje en la que se contará con la colaboración de la D.O. Bizkaiko Txakolina y la participación de Manuel Carrera Fisas, Presidente y Fundador de dicha Guía, así como del chef y propietario del Restaurante Mina (Bilbao), Álvaro Garrido. El evento tendrá lugar en el Hotel Silken Río (El Sardinero, Santander) https://www.hoteles-silken.com/es/hotel-rio-santander/
¿Cómo funciona la guía Macarfi?
La guía Macarfi es una guía gastronómica fundada por Manuel Carreras Fisas («Macarfi» es un acrónimo del nombre de su fundador) disponible en papel, web y app. Está respaldada por el Club Macarfi, un club formado por más de 25.000 aficionados a la gastronomía. La guía se elabora a partir de la opinión de más de 2000 «embajadores o gastrónomos locales independientes» encargados de valorar los más de 3.700 establecimientos recogidos en la guía. Las críticas que aparecen en la guía de cada restaurante son una fusión de «todas las opiniones recibidas de un mismo local», presentadas según sus creadores «en una sola crítica realista, actualizada y ponderada». En cada restaurante se valoran cuatro aspectos: la comida, la decoración, el servicio y el precio.
Fernando Jáuregui, en el Club La Tenida de Santander
En octubre el Club La Tenida de Santander contará con la presencia en una de sus ‘cena-tertulia’ con el periodista Fernando Jáuregui el jueves 15. Fernando Jáuregui Campuzano (Santander, 1950). Editor del Grupo Diariocrítico y director de la Red Iberoamericana de Diarios Digitales y del programa ‘Emprendedores 2020’. Estudió Derecho y Periodismo en Madrid. Lleva cuarenta y tres años dedicado a tareas informativas, habiendo pasado por Europa Press, Informaciones, Diario 16, El País, El Periódico, El Independiente, Ya, El Correo… Ha sido profesor de 4º Curso de CC.II. en la Universidad Villanueva. Colabora en la cadena de periódicos de Off the Record. Ha sido corresponsal de Efe en las Naciones Unidas (Ginebra) y de Pyresa y otros medios en Lisboa durante la «revolución de los claveles».
Igualmente, ejerció como subdirector de informativos de Telecinco y director del programa Mesa de Redacción en la misma cadena. En radio, ha colaborado en Punto Radio, Onda Cero y, actualmente RNE y COPE. También colabora en varias televisiones autonómicas, Cuatro, 13TV y Canal 24 horas de TVE . Ha publicado, solo o en colaboración, veinticinco libros sobre actualidad, periodismo o historia contemporánea. Fue directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid y miembro de la directiva del Club Internacional de Prensa.