18 espectáculos de la séptima edición, tres por territorio, conforman el Itinerario Constelaciones
Camino Escena Norte (CEN) celebra desde este viernes, 12 de septiembre, su séptima edición en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja, bajo el lema Sembrar, cuidar, florecer. La programación se celebrará hasta el 26 de octubre, con 18 compañías de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo, mostrando sus espectáculos en 60 sedes que forman parte del Itinerario Constelaciones, que incluye dos extensiones fuera de las fechas del programa oficial, encuentros con los públicos, seis colaboraciones con festivales y tres funciones destinadas a público escolar.
En Cantabria, siete compañías procedentes de Galicia, Euskadi, Asturias y La Rioja mostrarán sus espectáculos en ocho escenarios de Unquera, Santander, Marina de Cudeyo, Los Corrales de Buelna, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo y San Vicente de la Barquera, como extensión del CEN, además de una función dedicada a público escolar.
Itinerario Constelaciones
Los 18 espectáculos de la séptima edición, tres por territorio, conforman el Itinerario Constelaciones, una programación itinerante de artes escénicas de corte generalista en la que prevalece la diversidad de lenguajes, estéticas y formatos, tanto para público infantil y adolescente como adulto; producciones de teatro de texto, nuevo circo, danza y artes del movimiento, creación contemporánea, espectáculos didácticos y experiencias site-specific. En 2025 visitarán los escenarios cántabros seis compañías: los gallegos Paula Quintas Cía. y Chévere; los vascos Tartean Teatro y Olatz Gorrotxategi; los asturianos Zigzag Danza, y los riojanos El Sapo Producciones.
En Cantabria el Itinerario Constelaciones se inaugura este viernes en Unquera con el montaje Multiperspectivas#3, de Paula Quintas Cía., una propuesta original y novedosa que combina improvisación teatral, danza, circo y performance. La cita será a las 20:30 horas en la Plaza del Auditorio Bajo Deva, pero si llueve se trasladarán al Polideportivo de Pesués. La entrada será libre hasta completar aforo.
La participación de Cantabria este año correrá a cargo de El Tejo Producciones, que presentará El jardín de las posibilidades; Ábrego Teatro, con su producción Soñando a Lorca, y Escena Miriñaque, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024, que girará con tÁ. La programación se ofrecerá en 60 sedes entre Santiago de Compostela y Pamplona, en escenarios históricos y espacios singulares de Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón, Lugo, Santander, Torrelavega, Vitoria-Gasteiz, Gernika, Logroño y Santo Domingo de la Calzada, entre otras localidades. El programa incluye tres funciones dedicadas al público escolar en Cantabria, y Logroño y Arnedo (La Rioja). Y en esta edición, la extensión del CEN se celebrará en San Vicente de la Barquera (Cantabria) y Viana (Navarra) en el mes de noviembre.
Camino Expandido
Junto al Itinerario Constelaciones convive el programa Camino Expandido que abarca toda la actividad fuera del circuito de funciones. Una de las novedades de este año son los FOCOS, que se estrenan en Cantabria, y que contendrán un cuidado programa de actividades, desde acciones de promoción del sector escénico cántabro hasta el Encuentro Habitación Peregrina PRO, que se ha desarrollado en Lugo desde 2020, y ahora pasa a ser itinerante celebrándose entre el 16 y el 18 de septiembre en el Palacio de Festivales de Cantabria. 37 compañías se han inscrito ya en este espacio de convivencia profesional donde los participantes entran en contacto, conocen sus líneas de trabajo y propuestas estéticas, profundizan en la realidad de los distintos circuitos de programación, exploran vías de coproducción y acceden a propuestas de formación que sean de interés para su desarrollo profesional. El encuentro contará también con la presencia de 20 programadores procedentes de los seis territorios que forman parte de Camino Escena Norte.
En esta edición se mantienen actividades como talleres, coloquios y encuentros con el público. El Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte y la iniciativa Mirando las constelaciones redondean la oferta de CEN en 2025. En 2025 se recorren más Senderos, la iniciativa que une al CEN con distintos proyectos culturales con el objetivo de dar fuerza y contexto al proyecto, además de impulsar fuera de la comunidad las iniciativas locales. En esta ocasión, se trabajará con con FIOT (Festival Internacional Outono de Teatro) de Carballo (Galicia); Rincones y Recovecos y Danza Xixón, en Asturias; el programa Movimiento en Red Cantabria; Bideart Zigoitia, en Euskadi, y Festival Mute y el Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja (FITLO), ambos en La Rioja.
Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte
La séptima edición se completa con el Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte, una selección de 36 producciones (seis por comunidad) que sirve de promoción y apoyo a su distribución fuera del ámbito del proyecto. Este catálogo está editado en formato digital y se ha enviado a 400 profesionales de la programación de todo el Estado. Y, por último, el proyecto ofrece la iniciativa Mirando las constelaciones, mapeo de las sedes en las que habrá actividades de Camino Escena Norte, y que se puede consultar en https://escenanorte.com/es/
La imagen de la séptima edición
Camino Escena Norte mantiene su compromiso con el intercambio cultural entre los territorios que lo conforman, enfocando el talento de sus ilustradores e ilustradoras. Los FOCOS determinan la autoría del cartel y la imagen de cada edición de Camino Escena Norte. En 2025, la diseñadora cántabra Isabel de la Sierra firma la imagen que acompañará toda la programación: flores y escenas teatrales se transforman para reflejar la identidad y singularidad cultural de cada territorio, reforzando la diversidad del Camino Escena Norte.
«Con esta imagen mostramos el teatro desde dentro: el arte escénico nos atraviesa, se siembra en el alma y florece como memoria viva“, explica la diseñadora cántabra.
Organización y apoyos
Camino CEN es una iniciativa promovida por las propias asociaciones profesionales de productoras de artes escénicas ESCENA GALEGA (Galicia), ESCENASTURIAS (Asturias), ACEPAE (Cantabria), ESKENA (Euskadi), ESNA (Navarra) y, AESCENA (La Rioja). Todas ellas, unidas en la supraentidad Camino Escena Norte Agrupación de Interés Económico, creada específicamente para el desarrollo, gestión y producción de este proyecto.
CEN cuenta con el apoyo económico de gobiernos e instituciones de las seis comunidades implicadas: la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic); Gobierno del Principado de Asturias; Gobierno de Cantabria; Gobierno Vasco; Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Bizkaia; Diputación Foral de Gipuzkoa; el Gobierno de Navarra, el Gobierno de La Rioja, y el Gobierno de España a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el Ministerio de Cultura. Colabora también la Diputación Provincial de Lugo.
Vegalsa-Eroski se mantiene como patrocinador oficial. Además, Camino Escena Norte cuenta en esta edición con el patrocinio en Galicia de la marca Deleite, y también de la asociación Te Veo de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
Próximas actuaciones en Cantabria
12.09 | Unquera – Plaza del Auditorio Bajo Deva, Unquera [en caso de lluvia: Polideportivo de Pesués]
Paula Quintas Cía. (Galicia) | Multiperspectivas#3
19.09 | Santander – Palacio de Festivales de Cantabria
Tartean Teatro (Euskadi) | El dilema del corcho
20.09 | Marina de Cudeyo – Teatro de las Antiguas Escuelas de Orejo
Olatz Gorrotxategi (Euskadi) | Progreso
26.09 | Los Corrales de Buelna – Teatro Municipal
Chévere (Galicia) | Helen Keller, ¿la mujer maravilla?
03.10 | Torrelavega – Teatro Municipal Concha Espina
Chévere (Galicia) | Helen Keller, ¿la mujer maravilla?
17.10 | Castro Urdiales – Castillo
Zig Zag Danza (Asturias) | Postales rotas
23.10 | Laredo – Auditorio Casa de Cultura Doctor Velasco
El Sapo Producciones (La Rioja) | Te regalo el sol
07.11 | San Vicente de la Barquera – Auditorio Municipal David Bustamante
El Sapo Producciones (La Rioja) | Te regalo el sol