La Comisión para la Defensa de Mataleñas reclama para el entorno un proyecto real de naturalización y recuperación ambiental
La Comisión para la Defensa de Mataleñas, tras haber aguardado diez días desde la reunión mantenida con la alcaldesa de Santander sin obtener respuesta a la propuesta, alegaciones y proyecto alternativo presentados, ha procedido hoy a registrar en la Delegación del Gobierno en Cantabria, dirigido al MITECO y al propio Delegado del Gobierno, las alegaciones y el proyecto alternativo para Mataleñas. En dicho escrito, la Comisión solicita la paralización inmediata del uso de los fondos europeos Next Generation en el proyecto municipal, al considerar que incumple de forma manifiesta los fines y objetivos de dichos fondos, orientados a la renaturalización y protección del medio ambiente. Al mismo tiempo, se reclama que los fondos se mantengan en el mismo entorno y se destinen a un proyecto real de naturalización y recuperación ambiental.
La Comisión recuerda que ha presentado alternativas viables y ajustadas a la normativa vigente, frente a un proyecto que ni respeta el espíritu de los fondos europeos ni responde a las necesidades del territorio. Mientras que en otros municipios los alcaldes han contestado en dos o tres días, en Santander la Comisión ha esperado diez, sin obtener aún respuesta. Aun así, se mantiene la disposición al diálogo y a que en cualquier momento se produzca la llamada del Ayuntamiento de Santander. Asimismo, se ha solicitado una reunión con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, así como con el Delegado del Gobierno en Cantabria, con el fin de abordar de forma directa este asunto. Finalmente, la Comisión anuncia que en los próximos días registrará las mismas alegaciones y el proyecto alternativo en la Oficina Europea de Gestión de los fondos Next Generation, para asegurar que Bruselas tenga conocimiento del uso inadecuado de estos recursos.