Programa experiencial de empleo y formación de carácter general (10,1 millones) y programas de formación (3.055.000 euros)
El Consejo de Gobierno de Cantabria ha autorizado en su reunión de este jueves 28 de agosto la convocatoria en 2025 de subvenciones para programas de empleo, por un valor total de 13.155.000 euros. En concreto, se trata de las subvenciones destinadas al desarrollo del programa experiencial de empleo y formación de carácter general (10,1 millones) y de los programas de formación dentro de la oferta del Servicio Cántabro de Empleo para personas demandantes de servicios de empleo ocupadas (3.055.000 euros).
Proyectos mixtos
El primero de ellos subvenciona proyectos mixtos que combinan la formación con el empleo y tienen como objetivo la cualificación de las personas desempleadas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, preferentemente relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, la rehabilitación de entornos urbanos o naturales, la eficiencia energética y las energías renovables, así como cualquier actividad de utilidad pública o de interés general y social.
Los destinatarios de la convocatoria serán personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo, que cumplan los requisitos para formalizar un contrato de formación en alternancia y reúnan los criterios de idoneidad persona-puesto que se determinen, teniendo prioridad los parados de larga duración, los mayores de 45 años y personas jóvenes y paradas de larga duración de etnia gitana. La financiación tendrá carácter plurianual, con las siguientes anualidades: 2.525.000 euros en 2025, 5.555.000 euros en 2026 y 2.020.000 euros en 2027.
Especialidades formativas de uso general
Por su parte, las subvenciones para los programas de formación orientadas a personas demandantes de servicios de empleo ocupadas tienen como objetivo financiar la impartición de las especialidades formativas de uso general y las especialidades formativas específicas no dirigidas a la obtención de certificados profesionales, referidas a programas de formación para personas trabajadoras ocupadas pertenecientes al Catálogo de Especialidades Formativas (Real Decreto 694/2017, de 3 de julio).
Entre otros ámbitos, los programas irán dirigidos a la mejora de las competencias profesionales relacionadas con la transformación digital, la economía social, el colectivo de autónomos, los tutores de centros de trabajo o los sectores base para el desarrollo tecnológico. Al igual que las subvenciones anteriores, la convocatoria tendrá un carácter plurianual, distribuida en los ejercicios 2025 (763.750 euros), 2026 (1.069.250 euros) y 2027 (1.222.000 euros). En ambos casos, el plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de los extractos de las convocatorias en el BOC.