Paz Gil: «Llevamos más de 20 años con proyectos incluso fuera de la propia librería»

CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

La copropietaria de Librería Gil en Santander imparte una conferencia, miércoles, 16 de julio, en Laredo, centro cultural Doctor Velasco (20.00 h.)

Las librerías “son mucho más que un comercio donde comprar y vender, son un lugar de encuentro». Esta es la idea en torno a la que girará la conferencia La librería, un lugar que este miércoles, 16 de julio, impartirá la propietaria de la Librería Gil de Santander, Paz Gil, en el centro cultural Doctor Velasco de Laredo. La cita será a las 20.00 horas, con acceso libre y gratuito, y se enmarca en las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).

En su intervención, Paz Gil repasará la historia de este negocio desde su apertura, en el año 1967, hasta la actualidad. Una librería que a lo largo de los años ha ido más allá de los límites del escenario, convirtiéndose en un motor cultural de la ciudad de Santander a través del impulso y participación en diversos proyectos y actividades como presentaciones, talleres y charlas. “Llevamos más de 20 años con proyectos incluso fuera de la propia librería, participando con agentes culturales de la ciudad en exposiciones, proyectos sobre jardines, etc.”, explica la empresaria.

«Saber que queríamos ser librería»

A su juicio, la clave del éxito “ha sido aprender y saber que queríamos ser librería”. Una idea de negocio en la que “no somos únicos”, asegura, pero en la que ha sido “fundamental la buena relación con nuestros clientes y el haber aprendido de nuestros padres el oficio de libreros para convertirnos en una librería singular”.   A pesar de este éxito, refrendado con la concesión de diversos premios, la librería “es un negocio siempre en crisis”, confiesa Paz Gil. “Siempre hay algún avatar”, si bien en momentos críticos como fue en su día la pandemia “el refugio del libro fue fundamental, el hablar, el comunicarse a través de las lecturas. Una etapa que fue importante porque la gente volvió al libro y a compartir”, recuerda.

UNA LIBRERÍA PREMIADA

Respecto a los premios Boixareu a la mejor librería que conceden los editores y el Zenda, concedidos ambos en el año 2024, la librera afirma estar encantada. “También es un premio para la ciudad, es un reconocimiento a todos nuestros lectores”, considera.   La historia de la Librería Gil empezó en 1967, cuando el matrimonio formado por Ángel Gil y Tinuca Soto fundó una pequeña librería en Santander. Ese día nació GIL, un espacio que hoy cuenta con un fondo editorial de más de 30.000 títulos y cuyo papel cultural se evidencia en sus dos principales funciones: atender a los lectores, y servir de escenario para esa comunidad literaria que se genera en torno a las actividades que programa cada semana.

 

Scroll al inicio