El Casco Viejo De Santander, Secretaria de la Confederación Española de Asociaciones de Comerciantes de los Cascos Históricos y (Cocahi) Piden al Gobierno y a las Comunidades Autónomas un Plan Nacional de Recuperación Económica del Comercio, Hostelería Y Turismo. El Casco Viejo de Santander Y Cocahi entienden que parte de los Fondos que recibirá España […]
Desde el inicio de la pandemia en Cantabria se han realizado 154.096 pruebas PCR, desde el 25 de septiembre hasta la fecha del 1 de octubre el número de PCR fue de 8.739, lo qye supoine una media de casi 280 PRC por cada 1.000 habitantes. España ha realizado más de 10,1 millones de pruebas
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre, que tendrá lugar el próximo 9 de octubre. Esta celebración, que se desarrolla en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, persigue difundir y poner en valor el patrimonio más
La portavoz parlamentaria socialista y secretaria de Organización del PSOE Cantabria, Noelia Cobo, ha afirmado esta mañana durante la presentación de la proposición no de ley para fortalecer en Cantabria la estrategia de la Agenda 2030 que los socialistas asumen la misma como herramienta imprescindible para asegurar el tránsito en Cantabria hacia un modelo de
El grupo de investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria (UC) ha liderado una semana de formación en Santander del proyecto europeo SAFERUP!, en la que han participado 15 doctorandos ESR Marie Curie de universidades de diversos países, entre ellos Murad Shoman (Palestina) y Anik Gupta (La India), que participaron
Ya lo advirtió Felipe Moreno antes del encuentro ante el SPV Complutense: “seguramente será muy difícil sorprenderlas, pero al menos lo vamos a intentar. Vamos con la idea de hacerlas el partido lo más largo posible. Si lo logramos estaremos cerca de arrancar algo positivo”. Dicho y hecho. Porque, aunque al equipo femenino de la
La pandemia del coronavirus ha acelerado los cambios que ya se venían produciendo en el sector sanitario y de la dependencia con el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de proyectos de I+D+i. Un ámbito en el que la empresa cántabra Ambar Telecomunicaciones es pionera. Ante las nuevas exigencias sanitarias, con medidas reforzadas para
El turismo demanda para su habitual desarrollo de otras industrias de cuya actividad se nutre. La industria agroalimentaria coloca ahí una notable parte de sus productos, lo mismo que la industria del frio, tanto medioambiental como de conservación, mientras que la significativa industria textil española fabrica para los hoteles tanto sabanas como almohadas, como las