Santillana del Mar, eje nacional de Los Pueblos más Bonitos de España

Asamblea Nacional: Sábado 29 de noviembre / Hora: 9:00 h / Lugar: Palacio Peredo Barreda–Palacio Caja Cantabria  

Santillana del Mar se convertirá este fin de semana en el epicentro nacional de la belleza rural, acogiendo la XIII Asamblea Nacional de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, la principal red de turismo rural y de calidad del país, que reúne a 122 municipios seleccionados por su excelencia patrimonial.    La asamblea llevará a cabo el balance de sus actividades, presentará nuevos proyectos y abordará temas de calado para la asociación. Uno de los momentos más esperados por ayuntamientos y viajeros será el anuncio oficial de los pueblos que entrarán en la red en 2026.

Autoridades asistentes en la apertura:

  • Sara Izquierdo, alcaldesa de Santillana del Mar
  • Francisco Mestre, presidente de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España
  • Pedro Casares Hontañón, delegado del Gobierno de España en Cantabria
  • María Saiz Villar, directora general de Turismo de Cantabria
  • Juan Antonio Muñiz, director general de la Fundación Caja Cantabria
  • Representantes de los municipios adheridos a la asociación.

Asociación Los Pueblos más Bonitos de España

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 122 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.    Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 122 localidades actuales.

Scroll al inicio