‘Dulcinea’ llega al Palacio de Festivales de Cantabria con Paloma San Basilio, viernes 21 y sábado 22 de noviembre

CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA, EN SANTANDER 

La reconocida artista Paloma San Basilio regresa a los escenarios para protagonizar Dulcinea, un espectáculo bajo la
dramaturgia y dirección de Juan Carlos Rubio y con la colaboración musical de Julio Awad, que promete ofrecer una mirada
contemporánea y profunda a una de las figuras más célebres de la literatura española. El estreno absoluto tendrá lugar en el
Palacio de Festivales de Cantabria de Santander los próximos 21 y 22 de noviembre, fechas para las que ya se han agotado
todas las localidades.

Una Dulcinea que rompe los moldes

Dulcinea invita al espectador a adentrarse en la historia de la mujer perfecta, modelo de educación y encanto, dama y señora
del caballero andante más famoso de la historia. Sin embargo, esta Dulcinea ya no desea cargar con ese ideal: en un mundo
donde los valores éticos se han visto desplazados por la estética y donde la moral parece haberse diluido, la protagonista
cuestiona la vigencia de los sueños imposibles y se pregunta si hoy, más que nunca, necesitamos a Dulcinea. Con humor, dolor,
ironía y una sinceridad absoluta, Paloma San Basilio encarna a esta mujer que ahora toma la palabra para contarnos su historia
desde su propio ángulo, aquel que ni el mismísimo Quijote supo captar. Juan Carlos Rubio, creador y director del proyecto, subraya que “Paloma San Basilio no solo va a cantar, acompañada al piano por el imprescindible Julio Awad, sino que, sobre todo, va a INTERPRETAR a esa Dulcinea forjada por los tópicos y ensoñaciones del caballero andante más famoso del mundo. Nos contará su historia desde otra perspectiva, la que solo ella conoce, y lo
hace con una mezcla de humor, dolor, ironía y absoluta sinceridad”.

DULCINEA, GIRA NACIONAL: Un equipo creativo de primera línea

El espectáculo cuenta con un equipo artístico y técnico de primer nivel:
Dulcinea: Paloma San Basilio / • Dirección: Juan Carlos Rubio / • Pianista y director musical: Julio Awad
Canciones originales: Julio Awad / • Canción Mi Querido Don Quijote: Ivana San Basilio
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán (Estudio DeDos) / • Diseño de sonido: Ricardo Gómez
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel / • Figurinista: Gabriela Salaberri
Diseño de cartel y fotografías: Javier Naval, con asistencia de Antonio Moreno / • Producción ejecutiva y distribución: Pentación Espectáculos / • Productores: Txalo Producciones, Olympia Metropolitana, Pentación Espectáculos y La Alegría Producciones
Entre la ficción y la realidad: Cervantes y más allá
Inspirándose en la obra inmortal de Miguel de Cervantes, Dulcinea mezcla fragmentos del Don Quijote de la Mancha con
pinceladas de La Galatea, Novelas ejemplares y Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Los monólogos finales incluyen extractos
de Vida de don Quijote y Sancho, de Miguel de Unamuno, creando una travesía que transita entre ficción y realidad, parodia y
verdad, humor y reflexión. La música original de este espectáculo ha sido creada por Julio Awad e Ivana San Basilio. Juan Carlos
Rubio destaca: “Desde hace siglos, Cervantes nos enseñó que la autoficción no es invención moderna: Dulcinea recorre la senda
lúdica de la narrativa cervantina, invitando a descubrir otra trinidad misteriosa: Dulcinea, Aldonza y Paloma San Basilio”.

Primeras fechas de la gira

El itinerario nacional de Dulcinea comienza con las siguientes ciudades:
S.S. de los Reyes – Teatro Adolfo Marsillach – 15 de noviembre de 2025
Ávila – Lienzo Norte – 16 de noviembre de 2025
Santander – Palacio de Festivales de Cantabria – 21 y 22 de noviembre de 2025 (ESTRENO ABSOLUTO, localidades
agotadas)
Paterna – Teatro Antonio Ferrandis – 28 de noviembre de 2025
Torrepacheco – CAES – 29 de noviembre de 2025
Valencia – Teatro Olympia – del 3 al 14 de diciembre de 2025
La gira continuará recorriendo las principales ciudades de España hasta junio de 2026, incluyendo paradas destacadas en Elche,
Altea, Pamplona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria y Murcia, entre otras.

Sobre Paloma San Basilio

Artista polifacética, cantante e intérprete con décadas de trayectoria, Paloma San Basilio se adentra ahora en el universo de
Dulcinea para dar voz y emoción a uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal, acompañada de un
equipo de grandes talentos que aseguran un espectáculo de calidad insuperable. Dulcinea se presenta así como un espectáculo que combina literatura, música, teatro y reflexión, un homenaje a la mujer que inspiró a Don Quijote y a la obra de Cervantes, en la voz incomparable de Paloma San Basilio

Scroll al inicio