La empresa PREZERO es la adjudicataria actual del contrato de emergencia que rige en Santander desde noviembre de 2021
El Ayuntamiento de Santander ha decidido hoy dejar fuera de servicio el sistema de recogida neumática de residuos y sustituirlo por la instalación de nuevos contenedores en superficie y más rutas de camiones para la retirada de residuos. La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha explicado que, desde principios de esta semana, se decidió suspender el funcionamiento de la recogida para realizar una revisión integral de la infraestructura y evaluar las posibles medidas a adoptar.
De esta manera, la empresa adjudicataria del actual contrato de emergencia para el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, Prezero ha trasladado hoy un informe al Ayuntamiento, en el que constata que, una vez analizado el estado de la red y la central de la recogida neumática, no se puede garantizar que el sistema de recogida no vuelva a fallar.
El Ayuntamiento deja fuera de servicio la recogida neumática
A la vista de este informe, y dado que el nuevo contrato prevé inversiones y medidas para actualizar esta infraestructura, el Ayuntamiento ha decidido dejar fuera de servicio la recogida neumática mientras se realiza un diagnóstico técnico sobre el alcance de las reparaciones a efectuar. Al mismo tiempo, ha decidido aplicar un dispositivo para sustituirla y garantizar la prestación del servicio en las zonas afectadas, concretamente en la Calle Alta y Castilla-Hermida.
Así, ha explicado que, a partir de mañana, se instalarán contenedores en superficie, que estarán ubicados junto a los buzones de la recogida neumática con el fin de adaptarse a los hábitos de los ciudadanos. Rojo ha afirmado que esta nueva planificación cubrirá la prestación del servicio y la atención de las necesidades de los vecinos.
Al mismo tiempo, ha recordado el esfuerzo del Ayuntamiento por solventar esta incidencia desde que se produjo la avería. Así, ha apuntado que el Ayuntamiento y PreZero han reorganizado los recursos humanos y materiales para asegurar la recogida de los nuevos contenedores en diferentes turnos diarios, que incluyen camiones recolectores de carga trasera, vehículos minibenne compactadores y equipos de hidrolimpieza para baldear las ubicaciones.
En ese dispositivo temporal, se han establecido turnos de recogida y limpieza durante la mañana, mediodía, tarde y noche, y, en todos ellos, se destinan equipos de recogida específicos para Castilla-Hermida y calle Alta, además de vehículos de hidrolimpieza para garantizar la higiene en cada ubicación.