María José Sáenz de Buruaga ofrece la colaboración del Gobierno al director de Faro Santander, un proyecto «transformador» para Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha ofrecido la «total colaboración» del Gobierno al director de Faro Santander, Daniel Vega, con quien ha mantenido un primer encuentro institucional en la sede del Ejecutivo regional tras su reciente nombramiento en el cargo. Buruaga ha felicitado a Vega por haber sido escogido para liderar un proyecto que está llamado a ser «transformador» para la comunidad autónoma y un «referente cultural» tanto de Cantabria como de España a partir de su apertura, prevista para junio de 2026.
Asimismo, ha destacado su formación y su trayectoria profesional, especialmente vinculada al Museo Guggenheim de Bilbao, al que se incorporó en 1998 y donde ha desempeñado el puesto de director de Exposiciones y Conservación desde 2018 hasta la actualidad. Finalmente, ha puesto en valor las sinergias entre Faro Santander, el futuro MUPAC y el Centro Asociado del Reina Sofía-Archivo Lafuente, proyectos, todos ellos, que avanzan en su construcción y que van a conformar un «frente cultural impresionante» junto con el Centro Botín, el Museo Marítimo del Cantábrico, la Colección ENAIRE y el Museo de Arte de Santander.
Daniel Vega ha acudido al encuentro con Buruaga acompañado por el director de Territoriales de Banco Santander, Manuel Iturbe, y el director de Instituciones de la entidad, Roberto García-Borbolla.
Trayectoria
Daniel Vega Pérez de Arlucea (Bilbao, 1971) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y realizó estudios de postgrado en Conservación en la Universidad Complutense de Madrid y en Museum Studies de la Universidad de Leicester. En 2016 fue seleccionado para participar en el Programa Ejecutivo de Dirección de Museos del Getty Leadership Institute de Los Ángeles.
Desde 1998 forma parte del equipo del Museo Guggenheim Bilbao, donde ha venido ocupando el cargo de director de Exposiciones y Conservación desde 2018. Daniel Vega ha supervisado la organización de más de 300 exposiciones de arte moderno y contemporáneo y ha dirigido varios proyectos clave como la creación de un almacén externo de arte para las colecciones del Museo Guggenheim Bilbao o el desarrollo de una metodología transversal de gestión por proyectos para la organización de las exposiciones temporales.
También ha liderado el desarrollo del Marco Estratégico en Sostenibilidad Ambiental del Guggenheim con iniciativas como la medición de la huella de carbono, la transición a tecnología LED para la iluminación de las obras de arte, el testeo de nuevos materiales y tecnologías en el ámbito museográfico, el desarrollo de proyectos colaborativos de circularidad o la reciente implantación de parámetros de control climático más flexibles. Durante años ha sido profesor invitado en el máster de Estudios Curatoriales de la Universidad de Navarra, en el máster CYXAC de la Universidad del País Vasco y en el programa International Leadership Program in Visual Arts Management, organizado conjuntamente por la Universidad de Deusto, la New York University y el Museo Guggenheim Bilbao. Entre 2008 y 2022 ha sido miembro del Comité Directivo del Grupo Internacional de Organizadores de Exposiciones (IEO).
El 17 de septiembre la Fundación Banco Santander anunció su nombramiento como director de Faro Santander, proyecto que lleva la firma del prestigioso arquitecto británico David Chipperfield. Faro Santander, además de acoger la colección privada del Santander, albergará una oferta expositiva, cultural, tecnológica y de ocio que se extenderá a lo largo de cinco plantas, mientras que en la sexta se habilitará una terraza-mirador.