España renueva en su nominación para ser la “Mejor Federación Miembro en 2025”

España, Botswana, China, Ecuador, Nueva Zelanda y Estados Unidos 

World Athletics ha anunciado este martes los seis países que optan al premio a la “Mejor Federación Miembro en 2025”, y España vuelve a estar entre la élite. Por tercera vez, nuestro país ha sido la candidatura propuesta por European Athletics para luchar por este prestigioso reconocimiento, frente a las federaciones nominadas por el resto de áreas: Botswana, China, Ecuador, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Se trata de un galardón que distingue a la federación que, a lo largo del año, no solo ha logrado resultados deportivos sobresalientes, sino que además ha contribuido de forma decisiva al crecimiento del atletismo, su desarrollo global y la innovación en el deporte. Las federaciones preseleccionadas han sido nominadas por cada una de las seis Asociaciones de Área de World Athletics y, por tercera vez en los últimos cuatro años, en un hito sin precedentes, European Athletics ha elegido a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) como la federación que mejor representa estos valores en Europa.

Los méritos que han llevado a European Athletics a confiar de nuevo en España son múltiples y reflejan el trabajo de todo el ecosistema del atletismo español. En 2025, el Equipo Nacional ha firmado una temporada histórica en todas las disciplinas, consolidando a España entre las grandes potencias atléticas mundiales. A ello se suma la organización en Madrid del Campeonato de Europa por Equipos, un evento que ha situado de nuevo a nuestro país en el centro del atletismo continental, combinando el rendimiento deportivo y la innovación en favor del rendimiento y la salud de los atletas.

Kids’ Athletics y Rural Athletics

Paralelamente, la RFEA ha reforzado su compromiso con el atletismo de base y la juventud, impulsando y ampliando programas como Kids’ Athletics y expandiendo iniciativas como Rural Athletics a través de las diferentes Comunidades Autónomas, acercando el atletismo a nuevos territorios y realidades sociales.    La RFEA está avanzando con paso firme en la modernización y mejora de la gobernanza, apostando por la transparencia, la eficiencia y unos procesos más abiertos y participativos. La RFEA también ha consolidado una sólida red de colaboración con instituciones, medios de comunicación y patrocinadores, lo que ha permitido multiplicar el impacto del atletismo en la sociedad española.

Construcción de un atletismo más justo e inclusivo

Otro pilar clave ha sido la promoción decidida de la igualdad de género y de los formatos de competición por equipos mixtos, situando a España como un referente en la construcción de un atletismo más justo, inclusivo y alineado con los valores del deporte del siglo XXI.    El país ganador del premio a la Mejor Federación Miembro 2025 será anunciado el 28 de noviembre a través de las plataformas oficiales de redes sociales de World Athletics, en el marco de los World Athletics Awards 2025. Sea cual sea el resultado, esta nueva nominación confirma a la Real Federación Española de Atletismo como una de las federaciones más reconocidas e inspiradoras del mundo.

España (Real Federación Española de Atletismo, Europa)

España obtuvo sólidos resultados en 2025, incluyendo un récord de medallas en el Campeonato Europeo Sub-20 en Tampere y una presencia competitiva en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 25. El país fue sede de la 1a División del Campeonato Europeo de Equipos en Madrid, mientras que amplió las iniciativas de atletismo juvenil y comunitario en todas las regiones. Bajo un nuevo liderazgo, la federación mejoró las prácticas de gobernanza y modernización, asegurando la transparencia y la eficiencia. También demostró una fuerte colaboración con las autoridades locales, los medios de comunicación y los patrocinadores y ha promovido activamente la igualdad de género y los formatos de equipo de género mixto.

Imagen: Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo.

Scroll al inicio