El sello FP, un compromiso para la calidad de la formación dual en Cantabria

Se ha presentado el Sello FP que refuerza el compromiso de las empresas de Cantabria con la formación profesional de calidad

Se ha celebrado esta mañana en la sede de CEOE CEPYME Cantabria el Foro ProTalento en su segunda edición bajo el título Dos visiones, un mismo rumbo: tutores de centro y empresa. Se trata de un punto de encuentro para compartir y aprender de las experiencias de centros y empresas en la mejora de los procesos educativos de los jóvenes alumnos de formación profesional de Cantabria.

El Foro ProTalento FP, 2025 pone el foco en el papel esencial de los tutores como puente entre la formación y el mundo laboral. Durante la jornada el consejero de educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha presentado el nuevo Sello «Empresa Formadora FP Dual», como una manera de reforzar la colaboración entre centros educativos y empresas como motor de la empleabilidad en Cantabria. Para la Consejería de Educación de Cantabria, las empresas son piedra angular de nuestras enseñanzas, no solo por su oferta de plazas en la formación en empresa, tan necesaria para nuestros titulados, sino por nuestra estrecha colaboración en innumerables acciones conjuntas en proyectos de innovación, estancias del profesorado, patrocinios en competiciones y formación en sectores emergentes entre otros, por ello, el sello de calidad busca un reconocimiento de todas las empresas que colaboran con todas las familias profesionales de nuestros centros en la región, con ello, contribuyen a la mejora del desarrollo económico del tejido empresarial, la búsqueda del talento y del bienestar personal y profesional de la sociedad cántabra.”

Por su parte, el presidente de los empresarios de Cantabria, Enrique Conde, presente en la presentación del sello, también ha indicado la oportunidad de esta “acreditación” que sirve “para fijar los estándares a los que queremos llegar todas las empresas en la formación de los futuros trabajadores; apostando por una FP de calidad apostamos por empresas más competitivas.”

 Segunda edición de un Foro necesario

El Foro ProTalento FP, organizado por CEOE CEPYME Cantabria, la Consejería de Educación y Formación Profesional y CaixaBank Dualiza se ha consolidado en su segunda edición como un evento de referencia sobre la formación profesional en nuestra región ya que pone en común y refuerza la acción conjunta de las empresas y la administración en favor del desarrollo de una formación profesional fuerte y útil y que cuenta con el apoyo y el respaldo de una entidad referente en este ámbito, como CaixaBank Dualiza.   El objetivo buscado es promover la FP Dual y mejorar el empleo juvenil. La convocatoria de este año busca la participación de empresas y centros educativos como una clave para crear una red colaborativa que promueva la competitividad empresarial y el desarrollo de los futuros profesionales.

«La presencia de las empresas es cada vez más útil y necesaria en el proceso de formar a nuevos profesionales»

En la inauguración del encuentro, Francisco Aguilera, director general de CEOE CEPYME Cantabria ha señalado que “esta iniciativa da respuesta y encaja plenamente en lo que la ley de FP pide tanto a las empresas como a los centros educativos en el nuevo marco donde la importancia y la presencia de las empresas es cada vez más útil y necesaria en el proceso de formar a nuevos profesionales. La dualización ha demostrado un éxito tanto para la inserción laboral de los jóvenes como para la adaptación de las empresas-especialmente las pymes- a los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado laboral.

«Nuevas oportunidades a nuestro alumnado»

Por su parte, Cristina Montes, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria ha señalado “El plan Dualiza Cantabria busca dar un paso más hacia la excelencia de nuestras enseñanzas, afianzar nuestra relación para lograr mayor competitividad de nuestros estudios, ofrecer nuevas oportunidades a nuestro alumnado y responder eficazmente a nuestro tejido empresarial. Para todo ello, son piezas clave los tutores de nuestras prácticas en régimen general y régimen intensivo tanto en los centros educativos como en los centros de trabajo.”

Empleabilidad de los jóvenes

Emilio Cuadrado, director Comercial de CaixaBank en Asturias y Cantabria, ha remarcado el compromiso de la entidad a través de Dualiza con la investigación y la mejora de la oferta de formación profesional como una forma responsable, colaborativa y eficaz de favorecer la empleabilidad de los jóvenes. La experiencia del proyecto La Básica Exe – CaixaBank Dualiza comoun caso de éxito extrapolable a iniciativas que puedan surgir en esta comunidad.

Segunda edición: tutores de centro y empresa. El plan cántabro para tutores

En su segunda edición, este foro se ha convertido en una cita ineludible tanto para las empresas como para los centros educativos, al ser un punto de encuentro esencial para fortalecer la conexión entre el mundo empresarial y la formación profesional, impulsando la empleabilidad juvenil y la adecuación del talento a las necesidades reales del mercado laboral.   En su intervención Montes también ha indicado que por primera vez se diseña un plan cántabro para tutores FEM y FEMI en centros y empresas y organismos que implica, por una parte, la formación específica de los Tutores FEM de centros que prepara la transición a los nuevos modelos, tutoría y prospección empresarial y planes formativos e impulsa la formación en buenas prácticas y experiencias entre centros y diferentes CCAA y por otra, la formación de tutores de empresa y organismo equiparado, que logrará capacitar a los tutores y tutoras de empresa para ejercer eficazmente sus funciones formativas dentro del marco de la FP Dual, promoviendo una colaboración fluida con los centros educativos y asegurando una experiencia de aprendizaje de calidad para el alumnado”.

También ha señalado que “como acción destacable sin precedentes, organizamos visitas técnicas con los tutores de centro y empresas en las empresas por sectores productivos, por familias profesionales y por zonas geográficas para que todos trabajemos en equipo para conocer las necesidades de formación y empleo de ambas partes y los equipamientos y profesionales implicados en todo el proceso”.

El apoyo de CaixaBank Dualiza a la FP: Casos de éxito

En la jornada se ha presentado un caso de éxito por parte de CaixaBank Dualiza como parte de su aportación a la mejora de la FP especialmente en la prevención del abandono escolar. El trabajo de investigación que promueven facilita la contextualización y el avance en la definición de modelos de éxito que sean replicables. En esta edición, Carlos Ruano, gestor de proyectos en CaixaBank Dualiza, presentó el Proyecto La Básica Exe – CaixaBank Dualiza, una iniciativa desarrollada a través de la plataforma http://www.labasica.org. Su objetivo es ofrecer un espacio de conexión y recursos para los docentes de FP de Grado Básico, respondiendo a la demanda expresada por este colectivo durante el congreso La Básica en Red.   Este encuentro anual se ha consolidado como un foro de comunicación, intercambio de experiencias y transferencia de conocimiento para un grupo que afronta uno de los mayores retos educativos: reincorporar a jóvenes al sistema formativo y evitar el abandono escolar. Sin embargo, los propios docentes señalaban que el evento resultaba insuficiente.

La respuesta fue la creación de una plataforma digital que pone a disposición webinars, referentes y material educativo gratuito, diseñada para acompañarlos durante todo el curso. El impacto ha sido notable: en apenas un año, uno de cada cuatro centros con FP de Grado Básico ya se ha inscrito, confirmando la necesidad y el valor de esta herramienta.

Con la iniciativa Protalento FP que llega ya a su segunda edición CEOE CEPYME Cantabria, la Dirección General de Formación Profesional y CaixaBank Dualiza consolidan una forma de colaboración que consagra un modelo de éxito en la orientación profesional de nuestros jóvenes y en la adecuación de los perfiles profesionales a las demandas de las empresas. Los resultados que ya se vislumbran así lo certifican.

 

Scroll al inicio