Consejo de Política Fiscal y Financiera en Madrid
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha participado esta mañana en Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocado por el Gobierno de España y presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Finalizada la reunión, que se ha prolongado durante casi cuatro horas, Agüeros ha calificado el encuentro de «agridulce» ya que, según ha explicado, «se nos han comunicado algunos datos que evidencian la buena salud de las finanzas en Cantabria» aunque «hay otros datos que llegan tarde y de manera parcial, y no satisfacen las necesidades que tiene nuestra región actualmente». Entre las «noticias positivas» comunicadas por la ministra Montero se encuentran las entregas a cuenta, que suponen 12 millones de euros más «de lo que nos habían comunicado previamente». Para Agüeros este incremento refleja que la recaudación en Cantabria «va de manera positiva» como fruto de las medidas de reforma fiscal implementadas, «síntoma también de la mayor actividad económica y mayores declaraciones tributarias presentadas».
Objetivo de deuda para 2026, fijado en 19,6%
El consejero ha valorado positivamente la actualización de la regla de gasto, que se eleva hasta el 3,5%, por encima del 3,3% que «con prudencia habíamos previsto a la hora de elaborar el presupuesto del Gobierno de Cantabria» para 2026. Asimismo, ha informado que se les ha comunicado el objetivo de deuda para 2026, fijado en 19,6%, y un objetivo de estabilidad presupuestaria del 0,1%. «Con respecto a la deuda, ahora mismo Cantabria estaría por debajo del 17%. Por tanto, no nos afectaría ese tope que sí afecta a otras comunidades autónomas», ha detallado. No obstante, Agüeros ha sido crítico al valorar el objetivo de estabilidad y ha confirmado que ha votado en contra, «porque se ha presentado casi cinco meses después del plazo legal que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y, por tanto, son cifras que no satisfacen a nuestra comunidad autónoma».
Cantabria ha trasladado a la ministra Montero » haber tenido que hacer unos presupuestos a ciegas»
Durante el Consejo, el titular de Economía ha trasladado a la ministra Montero sus quejas «por haber tenido que hacer unos presupuestos a ciegas, prácticamente sin tener datos concretos», recordando que esta cita se suele convocar en verano para que las regiones comiencen a elaborar sus cuentas del año siguiente conociendo los objetivos de déficit.
Agüeros también ha expresado su preocupación por «desconocer la cifra de los posibles incrementos de las retribuciones del capítulo uno del personal al servicio de las administraciones públicas en Cantabria«. En este sentido, ha puntualizado que «desconocemos esos incrementos y desconocemos si se van a aplicar con carácter retroactivo en este año 2025, lo que implicaría también un mayor nivel de gasto». Finalmente, el consejero ha concluido su valoración asegurando que «nuestras cuentas están perfectamente saneadas» y ha detallado que «estamos por debajo de los umbrales de deuda y el Gobierno central nos ha avalado de manera expresa con la aprobación del Plan Económico Financiero 2025–2026″.