La II Feria del Empleo del Metal ofrecerá 1.000 empleos, 15 y 16 de octubre, Palacio de Exposiciones de Santander

El presidente del patronato de la Fundación del Metal asegura que el metal es “el mejor sector para trabajar”

La Consejería de Industria y la Fundación Laboral del Metal han presentado hoy la II Feria del Empleo del Metal de Cantabria, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

El evento contará con la participación de 48 empresas y seis entidades públicas y de empleo y formación, que pondrán sobre la mesa cerca de 1.000 ofertas laborales reales. Esta feria, que nace con un doble objetivo: crear vocación industrial en torno al sector del metal y suplir el relevo generacional, duplica la participación de su primera edición y espera superar los 2.000 asistentes.

Oportunidad real para quienes buscan empleo o reorientación profesional

La Feria tiene como prioridad reducir el desfase actual entre oferta y demanda en el mercado laboral. En Cantabria hay 27.277 personas desempleadas mientras que el metal cuenta con cerca de 1.000 vacantes sin cubrir por falta de profesionales cualificados. “Tenemos el mejor dato de paro de los últimos 17 años, pero aún hay muchas oportunidades sin aprovechar”, ha señalado el consejero de Industria, Eduardo Arasti.

El evento está diseñado como un espacio abierto a todas las personas en búsqueda de empleo, mejora laboral o reorientación profesional. Además, pone el foco en la incorporación de mujeres, subrayando que “el metal no tiene barreras de género, sino excelentes condiciones laborales y un fuerte compromiso con la igualdad”.

Un sector estratégico que necesita talento

El secretario del Patronato de la Fundación Laboral del Metal, Alberto Gómez Otero, ha recalcado la importancia de actuar con urgencia para suplir las jubilaciones masivas previstas en los próximos años. “El metal representa entre el 40% y 45% del PIB industrial y el 43% del empleo industrial de Cantabria. Necesitamos atraer talento joven, romper mitos y visibilizar un sector que hoy lidera en digitalización, automatización y sostenibilidad”, ha afirmado.

Actualmente operan en la región entre 300 y 350 empresas del metal, con una facturación media de 11 a 12 millones de euros, en gran parte orientada a la exportación. Sin embargo, el contexto internacional –con la presión de importaciones asiáticas y la falta de políticas europeas industriales firmes– exige reforzar las capacidades productivas y el capital humano.

Mesas redondas, talleres y orientación con 16 ponentes

Además del contacto directo entre empresas y candidatos, la feria ofrece un completo programa de mesas redondas, talleres prácticos y sesiones de orientación laboral, con la participación de 16 expertos.

 15 de octubre

  • 10:00 – 10:45 h: Automatización inteligente: cómo transformar fábricas sin perder el pulso humano
  • 11:00 – 11:15 h: Taller de orientación laboral
    • Ponentes: Santiago Saro Ortiz (Mancomunidad de Municipios Sostenibles), Luisa Ortíz Martínez (Lanzaderas de Empleo)
  • 12:00 – 12:45 h: Liderazgo y relevo generacional: ¿quién toma el testigo en la industria?

 16 de octubre

  • 10:00 – 10:45 h: Colaborar para crecer: alianzas entre empresas, centros de formación y tecnología
  • 11:00 – 11:15 h: Taller de orientación laboral
  • 12:00 – 12:15 h: Industria sin etiquetas: inclusión más allá del género

Estas actividades abordan los retos del relevo generacional, la transformación industrial y la necesidad de impulsar la formación dual, el liderazgo joven y la diversidad en la industria.

Formación con empleo: Programas abiertos todo el año

El Servicio Cántabro de Empleo participará activamente con un stand propio, desde el que ofrecerá asesoramiento e información sobre recursos formativos y empleabilidad. Entre ellos, destaca el Programa de Formación con Compromiso de Contratación, que permite a las empresas formar directamente a personas desempleadas en función de sus necesidades específicas. El programa es permanente, flexible y práctico, y está abierto a todos los desempleados de la región.

 

Scroll al inicio