Encuentro: Delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, con el obispo de la Diócesis de Santander, Arturo Ros

PALESTINA / MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS (MENAS)

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha ensalzado que Cantabria es un “pueblo solidario y justo”, con unos ciudadanos “sensibles” ante la “masacre” del pueblo de Palestina ante la que “nadie puede mirar para otro lado”, y también en la acogida de los menores migrantes no acompañados  (MENAS) que empezarán a llegar a la región tras “haber huido de la miseria, las guerras y el hambre”.

Casares así lo ha manifestado este jueves tras la reunión que ha mantenido con el obispo de la Diócesis de Santander, Arturo Ros, con quien ha abordado la situación en Palestina, la crisis migratoria que afecta a Canarias, Ceuta y Melilla y también la necesidad de fomentar la “convivencia” social.   El delegado ha incidido en la acogida de menores migrantes por parte de las Comunidades Autónomas y ha señalado que Canarias y las ciudades autónomas “no pueden soportar más la capacidad de acogida” y, por ello, ha reclamado ser “solidarios y justos con los niños que buscan ser acogidos”.

«Hagamos ese acogimiento en nuestra tierra, en el pueblo de Cantabria»

“Hagamos ese acogimiento en nuestra tierra, en el pueblo de Cantabria, para darles esperanzas y para darles un futuro que no tienen. Han huido de sus países por la miseria, las guerras, el hambre… y España es un país de acogida, pero también históricamente ha sido emisor. Ahora nos toca a nosotros ser una tierra de acogida”, ha manifestado Casares.

Además de abordar el acogimiento de menores migrantes en Cantabria, el delegado y el obispo también han hablado de los conflictos que afectan al mundo, con especial atención a la “barbarie que sufre el pueblo de Gaza” pero también de la “ya larga guerra” en Ucrania. Y ambos han hecho un llamamiento a “la paz y el entendimiento” y se han emplazado a trabajar conjuntamente por la “convivencia”.   Casares ha destacado que su encuentro con el obispo de Santander es una muestra más de su apuesta por el “diálogo” y el “acuerdo” que quiere impulsar desde la Delegación del Gobierno de España en Cantabria.   “Esta Delegación va a tener sus puertas abiertas a encontrarse con todos los agentes y actores sociales, políticos, económicos, culturales, científicos y también religiosos que hacen comunidad, que son parte de Cantabria”, ha ensalzado.

Por su parte, el obispo de Santander ha destacado el encuentro “cordial” con el delegado del Gobierno en el que han dialogado sobre “algunos temas” y ha destacado que ambos “convergemos en muchas cosas que son significativas”.   “Tenemos disposición a caminar juntos en aquellas cosas que podamos hacer por el bien de Cantabria, que siempre será por el bien de todos”, ha añadido Arturo Ros.

Scroll al inicio