Juan Carlos Higuero: «Attaoui no tiene techo y está destinado a dejar huella en el medio fondo mundial»

ATTAOUI MARCA UN CRONO DE 2.12.25 EN 1.000 METROS

Tercera mejor marca mundial de todos los tiempos, quedándose a apenas 29 centésimas del récord de Noah Ngeny y a 8 centésimas del récord europeo de Sebastián Coe

Mohamed Attaoui ha vuelto a demostrar que su potencial no conoce límites. En una actuación espectacular en Trier, Alemania, el atleta cántabro recorrió los 1.000 metros en 2 minutos, 12 segundos y 25 centésimas, logrando la tercera mejor marca mundial de todos los tiempos, quedándose a apenas 29 centésimas del récord de Noah Ngeny y a 8 centésimas del récord europeo de Sebastián Coe.

Attaoui, que lleva un par de años consolidado en la élite mundial, sigue superando expectativas. El año pasado rozó la medalla olímpica y ahora demuestra que está listo para cualquier desafío. Sus rivales ya conocen su nombre y saben que puede protagonizar grandes gestas.

El próximo gran reto del cántabro llegará del 13 al 21 de septiembre en Tokio, durante los Campeonatos del Mundo de Atletismo, donde competirá en los 800 metros lisos. Allí se enfrentará a un grupo de atletas de altísimo nivel, pero con la forma que mostró en Alemania, Attaoui es un serio candidato a colgarse una medalla.

Juan Carlos Higuero, comunicador y voz autorizada del atletismo, no duda en elogiar al joven cántabro: “Me parece un misil, un atleta muy completo. No tiene el típico físico de un corredor de medio fondo, pero lo compensa por su zancada y tiene muchísima frecuencia; además, posee un cambio de ritmo muy explosivo, y eso es lo que le puede hacer ganar carreras«.

Higuero añade un dato impactante: «Ha pulverizado su propio récord de España, que era de 2:15.03, bajándolo casi tres segundos hasta 2:12.25. Además, la carrera demuestra algo fundamental: Ganar es tan importante como hacer grandes marcas. Attaoui tiene cierta facilidad para correr por debajo de 1:44 y 1:43 en cada competición, y ya se ha consolidado como el mejor corredor español de 800 metros de todos los tiempos. Pero lo que todos nos preguntamos, y lo que yo me pregunto, es hasta dónde está su techo».

Subraya también su progresión: «Muchas de las carreras en las que ha competido se le han quedado cortas. En París estuvo muy cerca de la medalla; está claramente en su ‘prime'».  Aunque reconoce que existe competencia de alto nivel, añade: «Ahora mismo hay un pequeño ramillete de atletas que están por encima de Attaoui, pero con la marca que acaba de hacer en Alemania, debe presentarse en Tokio muy convencido y fortalecido. Me muero de ganas por verlo en los Campeonatos del Mundo».

El crecimiento deportivo de Attaoui sigue sorprendiendo. Su techo parece cada vez más lejano, y los aficionados al atletismo esperan con ilusión cada nueva marca que pueda batir, conscientes de que el joven de Torrelavega está destinado a dejar huella en la historia del medio fondo mundial.

Scroll al inicio