La novela está editada por Pie de Página. Jueves, 11 de septiembre, 19h en El Ateneo de Santander
Miguel de los Santos nos traslada a la convulsa Nicaragua de la Revolución sandinista en Flor de avispa, una trepidante novela basada en la vida de Ernesto Cardenal, escritor y revolucionario nicaragüense con el que el autor mantuvo una relación de amistad. Ernesto Cardenal fue una de las muchas personalidades que Miguel de los Santos entrevistó en los años que recorrió Latinoamérica como productor y periodista: Pablo Neruda, Mario Benedetti, Guayasamín, Salvador Allende y Gabriel García Márquez, entre otros.
En Flor de avispa Aquiles Zapata huye tras un suceso trágico que lo marca para siempre. Sacerdote en busca de redención, se refugia en la selva y el anonimato. Pero su destino cambia cuando halla a un recién nacido abandonado, pequeño y frágil. Una oportunidad para expiar sus pecados.
Personajes inolvidables, situaciones inverosímiles en ocasiones con un toque de humor y siempre con una narrativa propia del realismo mágico, Flor de avispa trata en sus más de 500 páginas temas como la redención, la expiación y la corrupción política. En palabras del escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017 y prologuista de Flor de avispa: «En la novela, y no lejos de la realidad, confluyen nicaragüenses y costarricenses marcados por la aventura, descastados, contrabandistas, fugados de la justicia, curas rebeldes, adivinas, prostitutas, exiliados todos hasta ese lugar perdido que se vuelven una nación por sí misma, como en tantas otras fronteras latinoamericanas». El autor, Miguel de los Santos, es una de las figuras más importantes de la historia de la radio y la televisión españolas. Periodista, realizador y escritor, ha publicado Relatos de mi memoria (2018) y las novelas El fabuloso mundo de Mateo Benavides (2019) y Cabalgando sobre un caballo de cartón (2021).
Radio Intercontinental, Cadena Ser, TVE
Inició su carrera en Radio Intercontinental en 1957 y ha trabajado en la Cadena Ser y en TVE, donde destacó en diversos programas culturales y documentales sobre Hispanoamérica. También ha cubierto eventos como la gala de los Oscar, la ceremonia del Nobel y Eurovisión. Ha recibido premios como el Ondas, el Nacional de Radio, la Antena de Oro y el Micrófono de Oro a la trayectoria profesional, así como el Premio Iberoamericano de Periodismo por la Fundación Carlos III. En 2022 fue nombrado hijo predilecto de la Villa de Valdemoro, su pueblo natal, por unanimidad de todos los miembros del consistorio.