Torrelavega se hermana con la ciudad ucraniana de Jersón

Una de las ciudades más afectadas por la invasión rusa en Ucrania

El Pleno del Ayuntamiento se ha reunido hoy en sesión ordinaria en la que se ha aprobado el hermanamiento de Torrelavega con la ciudad ucraniana de Jersón, una de las ciudades más afectadas por la invasión rusa en Ucrania. Una propuesta que ha contado con el voto a favor de PRC, PSOE y PP; el voto en contra de IU-Podemos; y la abstención de Torrelavega Sí y Vox.

Este hermanamiento, ha explicado la concejal de Hermanamiento, Ana González, reforzaría la cooperación internacional desde el ámbito local, y sería un gesto de respaldo y cooperación en la reconstrucción de esta. Muchos municipios europeos, ha indicado, han establecido lazos con ciudades ucranianas como muestra de apoyo humanitario, y Torrelavega, tal y como se expone en la propuesta, podría contribuir con ayuda humanitaria, proyectos de reconstrucción …

Mejora de las condiciones del Cuerpo de la Policía Local

En esta sesión plenaria, y dentro de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Recursos Humanos, se ha aprobado definitivamente la ejecución de la Disposición Adicional de la Ley de Cantabria 4/2021, de 13 de mayo, de regulación y coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma. Así como la Modificación del Reglamento regulador del Plan de Pensiones del Ayuntamiento de Torrelavega. En ambos casos con los votos a favor de PRC, PSOE, PP y Vox; y el voto en contra de Torrelavega Sí e IU-Podemos.

Así mismo, se ha procedido a la aprobación definitiva de la ejecución del punto 3º del Acuerdo de mejora de las condiciones del Cuerpo de la Policía Local: modificación del Acuerdo Corporación- funcionarios y del Convenio Colectivo del personal laboral: régimen de dedicación horaria –modalidad f/n. Y la aprobación definitiva de la modificación de los puestos de trabajo del Cuerpo de la Policía Local, regímenes dedicación tipo II y III. Ambos puntos contaron con el voto afirmativo de PRC, PSOE y PP; el voto en contra de Torrelavega Sí e IU-Podemos; y la abstención de Vox.

Dentro del apartado correspondiente a la Comisión Informativa de Bienestar Social se ha aprobadopor unanimidad ycon carácter inicial la modificación (primera) de la Ordenanza reguladora de la creación y reserva de aparcamiento y concesión de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, en cuanto a la introducción en la misma de la posibilidad de la excepcional concesión de una tarjeta de estacionamiento de reducida, aunque esta no haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancial de la esperanza de vida que se considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonablemente no permita tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento atendiendo a razones humanitarias.

Y dentro de los temas de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Industria, Seguridad Ciudadana, Limpieza Viaria y Especial de Cuentas, se ha aprobado la propuesta de Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Torrelavega para la incorporación de los Cuerpos de Policía Locales al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), con los votos a favor de PRC y PSOE, y la abstención de los demás grupos municipales.

MOCIONES

Por último, se ha aprobado la moción del grupo municipal Torrelavega Síinstando una financiación común, equitativa y solidaria del Estado para con el conjunto de los territorios de España: El Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Torrelavega solicita del equipo de gobierno de la ciudad que urja al ejecutivo regional a que tome cuantas medias sean necesarias y estén a su alcance para garantizar una financiación común, equitativa y solidaria del Estado para con el conjunto de los territorios de España. Esta moción ha contado con el apoyo del PRC, PP y Voz; y el voto en contra del PSOE e IU-Podemos.

Scroll al inicio