Desde la delegación de la Real Liga Naval Española se ha trabajado para que esta escala en Santander sea una realidad, y además las visitas al barco serán gratuitas
La réplica del patache Juanita Larando, construido en Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasaia) en su travesía de regreso Ribeira–Pasaia, hará escala en el puerto de Santander.
Llegada prevista: Jueves 25 de julio por la tarde
Visitas al barco: Viernes por la mañana (sin horario cerrado, ya que se trata de un barco sin motor, propulsado solo a remo y vela)
¡Una oportunidad única para conocer esta embarcación patrimonial!
El patache era un barco mercante costero diseñado para navegar por el exigente litoral atlántico. Durante siglos se utilizó en la navegación de cabotaje, es decir, de puerto a puerto, siguiendo la línea de la costa, guiándose mediante los cabos que suponen la principal referencia visual del paisaje. Navegaba, por tanto, no lejos de tierra, pero a la distancia justa para evitar los peligros de una costa abrupta: bajos fondos, corrientes y arrecifes. Este tipo de barco era especialmente apreciado por su velocidad, ligereza y gran maniobrabilidad. Se propulsaba principalmente a vela, aunque también podía hacerlo a remo, lo que lo hacía ideal para operar en condiciones de viento variables y en espacios portuarios reducidos. Estas cualidades hacían que fuera una embarcación de gran versatilidad. Era una pieza clave del comercio marítimo, ya que podía acceder a puertos pequeños, o de difícil accesibilidad, vedados a los navíos mayores que transportaban mercancías entre grandes puertos principales. El patache era ese enlace ágil y eficaz que permitía la redistribución de esas mercancías a lo largo del litoral, constituyendo el soporte tecnológico que mantenía en marcha la actividad portuaria y comercial de los puertos secundarios. Una agilidad y rapidez que resultaba muy útil para su empleo en actividades corsarias en tiempos de guerra. Recuperar hoy un patache es rescatar una pieza fundamental del patrimonio marítimo, una embarcación que fue protagonista de una época en la que el mar era el centro de la vida socioeconómica. El patache Juanita Larando es una réplica construida en el astillero-museo Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasaia). Fue botada en la bahía de Pasaia en junio de 2021.