XXIV ENCUENTRO DE MÚSICA Y ACADEMIA DE SANTANDER
Mozart como eje de una jornada con conciertos en Santander y Escalante
El lunes 21 de julio, el XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander desplegará su programación con tres conciertos de marcada variedad estilística, desde el Barroco tardío hasta el repertorio camerístico del siglo XX. La jornada comenzará en Escalante, continuará en la Sala Pereda del Palacio de Festivales (con el patrocinio de El Diario Montañés), y finalizará en el Paraninfo de Las Llamas (UIMP), dentro del ciclo Los lunes clásicos.
El primero de los conciertos, a las 19:30 h en el Monasterio de San Juan de Monte Calvario de Escalante, ofrecerá una cuidada selección de música de cámara con protagonismo de los instrumentos de viento. Abrirá el programa el Solo para oboe y bajo continuo en sol menor W 135 H 549 de Carl Phillipp Emanuel Bach (1714-1788), interpretado por Leandro Lazzari (oboe) y Alina Artemyeva (piano), seguida por la Sonata para clarinete y piano en mi bemol mayor op. 120 núm. 2 de Brahms (1833-1897) con Matthew Svec (clarinete) y Samuel Tirado (piano). Lazzari y Artemyeva volverán al escenario con la Sonata para oboe y piano FP 185 de Poulenc (1899-1963), a la que seguirá la Sonata para violín y piano (arr. para fagot y piano) de Debussy (1862-1918) con Patrick Kearney (fagot) como solista. El programa se cerrará con los tres preludios para piano de George Gershwin (1898-1937), en versión para clarinete y piano de J. Cohn, de nuevo con Svec y Tirado como intérpretes.
Un viaje por la dinastía Mozart
A las 20:00 h, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, el Encuentro propone un viaje por el universo de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y su hijo Franz Xaver Wolfgang Mozart (1791-1844), quien también fue compositor, en una cita patrocinada por El Diario Montañés. El programa se abrirá con la célebre Fantasía para teclado en re menor K 397, interpretada por Aude Van De Keere al piano, y continuará con el Cuarteto con piano en sol menor op. 1 de Franz Xaver, con el cuarteto de cuerda formado por Slavina Teneva (violín) Axelle Varron (viola), Jorge Sierra (violonchelo) y Paul Lecocq (piano).
Le seguirá la Sonata a cuatro manos en re mayor K 381, interpretada por Aude Van De Keere y Henry Lewis al piano y dos arias de ópera: Se all’impero, amici dei de La clemenza di Tito de Mozart y Confort ye y Ev’ry Valley del Mesías de Händel (1685-1759) con la voz del tenor Ondřej Benek y el pianista Omar J. Sánchez. Como colofón, el Cuarteto con piano en sol menor K 478 de Mozart congregará encima del escenario a Daniel Ron, Michaela Jones, Yohanna Ivanova (trío de cuerda) y Henry Lewis (piano).
Último concierto de Los Lunes Clásicos
La jornada se cerrará a las 22:00 h en el Paraninfo de Las Llamas de la UIMP, con un programa que combinará rarezas y grandes clásicos. Se abrirá con el Cuarteto para flauta, violín, viola y violonchelo en re mayor K 285 de Mozart, interpretado por la flautista Viviane Ghiglino, el violinista Axel Borgqvist, la viola Yinjie Xie, e Imane Mahroug al violonchelo, y continuará con el Noneto en fa mayor op. 31 de Louis Spohr (1784-1859), obra que destaca por su colorida instrumentación y que contará con un amplio elenco de músicos jóvenes.
En la segunda parte del concierto, Manuel Escauriaza (trompa) y Luis Arias (piano) interpretarán el Adagio y Allegro para trompa y piano en la bemol mayor op. 70 de Schumann (1810-1856), seguido del Quinteto con piano en mi bemol mayor op. 44 del mismo compositor alemán, con Leyang Tang, Irene Herrero, Candela Arancón, Jingzhi Zhang (cuarteto de cuerda) e Ildikó Rozsonits (piano) como intérpretes. Con estas tres propuestas, el Encuentro reafirma su compromiso con la diversidad estilística y la participación de intérpretes jóvenes de alto nivel, en escenarios tanto tradicionales como patrimoniales. La programación continuará el martes 22 de julio con conciertos en Santander e Isla (Arnuero).
Patrocinios y colaboraciones
El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander tiene como patrocinadores principales al Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, la Fundación Albéniz, la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, el Ayuntamiento de Santander y el Conservatorio Jesús de Monasterio. Como patrocinadores generales, el Encuentro de Santander ve refrendada su actividad junto a Café Dromedario, Cámara de Comercio de Cantabria, El Diario Montañés, Fundación Santander, Fundación Botín, Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica y SAICC, Espacio Comillas, Fundación EDP, Fundación Santander Creativa, Hoteles Santos, Lupa Supermercados, Management Solutions, Grupo PITMA, Textil Santanderina, Grupo Tirso, Universidad de Cantabria, UIMP, Veolia y Volvo. También colaboran en este festival de verano, Alsa y Musical San Fernando.