«Santander fue la cuna de la Vela en España y aquí nació el club más antiguo, el Real Club de Regatas»

«En esta bahía empezó a practicar la vela toda la familia del Rey Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia»

VÍDEO ENTREVISTA EN LA ISLA DE LA TORRE DE SANTANDER. «Soy piloto de aviación, heredé de mi padre la afición al mar como Don Juan de Borbón la heredó de su padre, el rey Alfonso XIII», «escribí un libro sobre los barcos del Alfonso XIII que relata su vida marinera», «Alfonso XIII tuvo 27 barcos e inculcó a sus hijos la afición a la mar«, «Santander fue la cuna de la vela española y aquí se fundó el club más antiguo, el Real Club de Regatas«, «Santander es la única ciudad de España que nunca ha dado la espalda al mar«, «todo el Paseo de Pereda está orientado al mediodía«, «Santander se convirtió en el nacimiento de la vela española, sin lugar a dudas», «antes de que existiera el Club de Regatas ya había actividad de vela en Santander», «Don Juan Carlos I hizo la primera de regata de su vida con 11 años de edad«, «a Don Juan Carlos I le tengo un aprecio especial por distintas razones«, «navegar con 87 años, hay pocas personas en el mundo que se monten en un 6 metros», «gracias a Pedro Campos el rey Juan Carlos I ha podido seguir navegando, con el apoyo de Jan Abascal, otra vez un santanderino», «el rey Felipe VI tiene afición, le gusta regatear», «Alfonso XIII repartía su vida marinera entre Santander, Bilbao y San Sebastián«, «aquellos barcos viven algunos de ellos», «se creó la fundación Tonino 1911«, «murió Don Juan de Borbón y murió el promotor principal de la regata y es difícil de recuperar», «mantener la marina deportiva requiere interés, aquí en esta isla el presidente de la Real Federación Cántabra de Vela trabaja muy bien«, «la vela y el mar es una escuela para la vida desde el punto de vista humano«. La Isla de la Torre de Santander ( https://www.rfcv.es/), martes, 15 de julio de 2025, 15.00 h. 

Scroll al inicio