Martes 15: Sala Argenta del Palacio de Festivales e Iglesia de Santa María de Laredo, con el Encuentro de Música y Academia de Santander, ambos, 20.00 h.

El Encuentro de Música y Academia reafirma su vocación de llevar la excelencia musical a distintos rincones de Cantabria

El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander convoca a dos conciertos en Santander y Laredo este martes. El primero tendrá lugar a las 20:00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, con el patrocinio de Grupo PITMA; el segundo, a la misma hora, en la Iglesia de Santa María de Laredo. Ambos programas reunirán a jóvenes talentos y músicos consagrados en una velada marcada por la variedad estilística y el virtuosismo interpretativo.

El concierto en la Sala Argenta abrirá con la Sonata para violín y piano (1917) de Claude Debussy (1862-1918), bajo el protagonismo del profesor violinista Miguel Colom, Primer Concertino de la Orquesta y Coro Nacionales de España, y la pianista Alina Artemyeva. Le seguirá la Sinfonietta en fa mayor op. 188 de Joachim Raff (1822-1882), una obra escrita para una rica plantilla de viento madera y metal. En esta interpretación participarán destacados profesores como Andrea Lieberknecht (flauta principal, maestra en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Múnich) y Dag Jensen (primer fagot, maestro en Oslo y Múnich) junto a jóvenes músicos del Encuentro como Margherita Brodski (flauta), Leandro Lazzari (oboe), Jimena Miranda (oboe), Flavio Castellanos (clarinete), Matthew Svec (clarinete), Dávid Blaga (fagot), Magdalena Brouwer (trompa) y Samuel Arnau Tellechea (trompa).

La segunda parte del concierto comenzará con la obra homenaje a Heinz Holliger (1939), una transcripción del Aire del Oratorio de Pascua BWV 249 de Johann Sebastian Bach (1685-1750), en arreglo de M. Rondeau. La interpretación correrá a cargo del maestro Alexei Ogrintchouk (primer oboísta solista de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam), Gustavo Gil e Irene Herrero (violín), Adriana Julio (viola), Álvaro Lozano (violonchelo), Eduardo Alcântara (contrabajo) y Aude Van De Keere (clave), en una formación camerística de gran delicadeza.

Como cierre del programa, el público podrá disfrutar del Quinteto con piano en fa menor op. 34 de Johannes Brahms (1833-1897), una de las grandes obras del repertorio romántico de cámara. El ensemble estará formado por Miguel Colom y Karla Križ (violines), Erin Pitts (viola), Domonkos Hartmann (violonchelo) y Roman Fediurko (piano).

Único concierto del Encuentro en la villa pejina

Simultáneamente, la Iglesia de Santa María de Laredo acogerá un concierto de cámara con un atractivo recorrido por la música francesa y anglosajona de los siglos XIX y XX. El clarinetista Eric Ortiz, acompañado al piano por Samuel Tirado, abrirán el recital con el Solo de concours op. 10 de Henri Rabaud (1873-1949). A continuación, se interpretará también la Sonata de Debussy, esta vez con Daniel Ron (violín) y Luis Arias al piano.

La flautista Camille Schneegans, junto a Luis Arias, abordará la Sonatina de Henri Dutilleux (1916-2013), ejemplo destacado del repertorio francés del siglo XX. La velada continuará con la expresiva Sonata para viola y piano de Rebecca Clarke (1886-1979), en manos de Michaela Jones (viola) y Samuel Tirado (piano), una obra fundamental dentro del legado compositivo femenino del pasado siglo.

El concierto en Laredo concluirá con el poderoso Cuarteto núm. 1 en sol menor op. 25 de Brahms, interpretado por Mabelle Young-Eun Park (violín), Yinjie Xie (viola), Jorge Sierra (violonchelo) y Kiryl Bartashevich (piano), formación habitual en esta edición y muy aplaudida por su compenetración sobre el escenario.   Con estas dos propuestas de gran nivel, el XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander reafirma su vocación de llevar la excelencia musical a distintos rincones de Cantabria, combinando la tradición con nuevas generaciones de intérpretes en espacios emblemáticos del territorio.

Patrocinios y colaboraciones

El XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander tiene como patrocinadores principales al Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, la Fundación Albéniz, la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, el Ayuntamiento de Santander y el Conservatorio Jesús de Monasterio.

Como patrocinadores generales, el Encuentro de Santander ve refrendada su actividad junto a Café Dromedario, Cámara de Comercio de Cantabria, El Diario Montañés, Fundación Santander, Fundación Botín, Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica y SAICC, Espacio Comillas, Fundación EDP, Fundación Santander Creativa, Hoteles Santos, Lupa Supermercados, Management Solutions, Grupo PITMA, Textil Santanderina, Grupo Tirso, Universidad de Cantabria, UIMP, Veolia y Volvo. También colaboran en este festival de verano, Alsa y Musical San Fernando.

 

Scroll al inicio