Castro, Laredo o Noja relegan a Benidorm, Cambrils, Conil o Peñíscola, como puntos preferentes para los vascos

EL INE SITÚA A CANTABRIA COMO PUNTO PREFERENTE EN VERANO PARA LOS VASCOS POR ENCIMA DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE PRIMERA LÍNEA INTERNACIONAL 

Cantabria, y en concreto Castro Urdiales, lidera junto a municipios como Noja y Laredo las preferencias para hacer turismo de los vascos. Puntos turísticos como Benidorm, Cambrils, Conil, Peñíscola …no figuran entre las primeras preferencias de la población de la vecina Euskadi.    Así lo atestigua el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a un método experimental, el posicionamiento de los teléfonos móviles, colocando a Cantabria en general como lugar por excelencia al que ponen rumbo los ciudadanos del territorio cuando llega el asueto. El feudo vecino encabeza los ránking tanto por provincias –que completan Burgos y La Rioja– como por comunidades, seguida de Castilla y León y la propia Euskadi, según los datos recogidos en julio de 2024, publica https://www.deia.eus/

Segundas Viviendas

Las segundas viviendas que muchos vizcainos tienen en zonas limítrofes están detrás de estas tendencias. No sería de extrañar que se hallen en los municipios a los que más se desplazaron. Este es el top ten: en primer lugar se sitúa Castro (con 32.131 vizcainos en julio del año pasado), seguido de Noja (29.562) y Laredo (26.669), por delante de Madrid (24.628), la también cántabra Arnuero (13.070), la burgalesa Medina de Pomar (11.090), Iruña (9.280) y Villarcayo (9.123). Se cuela en este listado el municipio cántabro de Bareyo (7.433), cuya capital, Ajo, goza de popularidad en Bizkaia.

Considerando que son los municipios que más paisanos reciben, es lógico que las provincias coincidan con su ubicación: Cantabria lidera, con 175.377 visitantes –teniendo en cuenta que su población total no llega a los 600.000 habitantes–, seguida ya de lejos por Burgos (80.220), La Rioja (39.869), Gipuzkoa (38.969), Madrid (37.525) y Araba (31.725). ¿Y teniendo en cuenta las comunidades autónomas? Hay pocos cambios en los primeros puestos: Cantabria (175.377), Castilla y León (125.772) y Euskadi (70.697).

Teléfonos móviles anonimizados

Para entender este estudio, cabe reseñar que el INE recibe los datos de los teléfonos móviles anonimizados (sin identificar al individuo, ya que no se envían los datos concretos de ningún dispositivo) y procedentes de las tres principales operadoras que utiliza el 75% de la población, para así conocer los movimientos de los turistas de forma mucho más precisa. Para ello, se considera un viaje los desplazamientos a otras provincias distintas a las de residencia que impliquen al menos una pernoctación; esto es, que el móvil se haya detectado durante más tiempo fuera de la provincia de residencia entre las 22.00 y las 6.00 horas. Como las operadoras de telefonía no abarcan al 100% de los usuarios de móviles, se aplican unos factores de corrección para poder generalizarlos al total de la población.

Destinos internacionales

Los vizcainos también eligen destinos internacionales para sus vacaciones de verano, aunque en un porcentaje inferior. De los 71.110 que viajaron más allá de sus fronteras el pasado julio, casi una décima parte lo hicieron, principalmente, a lugares cercanos: Francia, por una parte, recibió 25.252 turistas del territorio, mientras que Portugal a 11.000. También destaca entre las opciones escogidas Italia (7.286) y sus ruinas históricas, Reino Unido y su multicultural capital londinense (4.251), Alemania (2.888), Estados Unidos (1.555) o Grecia (1.551). Les siguen en tirón Marruecos (1.472) y los Países Bajos (1.297).

Fuente: https://www.deia.eus/bizkaia/2025/07/05/cantabria-lidera-preferencias-vizcainos-turismo-9844414.html

Scroll al inicio