«EL RACING SABE QUE EL CLUB DE UNA CIUDAD DE 36.000 HABITANTES, COMO MIRANDA DE EBRO, PUEDE MARCARLE 7 GOLES EN UNA FASE DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN»
«El equipo montañés ha logrado algo que nadie había conseguido en la historia de Segunda. El Racing se ha convertido en el primer club en ganar sus primeros siete encuentros de la temporada fuera de casa … Con la victoria de este fin de semana superó su propia marca de la temporada 1949/50 y al Hércules de la 95/96» (MARCA, 12/11/2024)
Así lo publicaba el periódico deportivo MARCA en noviembre. En concreto, el 12 de noviembre de 2024. Y lo hacía tras ganar el equipo de José Alberto al Racing de Ferrol. El Racing de Ferrol ha descendido a Primera RFEF, ha perdido la categoría. Tras ese partido el equipo llegó a tener 8 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Sin ningún género de dudas, esa es una de claves de que el Racing de Santander se haya quedado en la orilla en el mes de junio. El equipo asimiló un boato nacional, cuando no había hecho nada, sino ganar partidos. La apariencia, la forma de realizar algo, de conseguir algo, sin haber hecho otra cosa que ganar partidos, empezó a pasar factura. El segundo tramo de la temporada en el que el Racing siguió con ese boato fue en enero con la renovación del míster. Hubo sectores de la afición que se preguntaban «¿por qué se renueva al míster si no ha hecho nada?».
Lo esperpéntico no es renovar al míster por no haber hecho nada, sino que el Real Racing Club de Santander renovó a José Alberto hasta el 30 de junio de 2028. Seguía el boato presente en El Sardinero. El Racing de Santander siguió envolviendo a la ciudad, a la afición, al entorno social en el ánimo de que el equipo había ascendido en noviembre. ¿Nadie veía que el Racing ya no mandaba en la categoría? El equipo no respondía. Derrotas que no entraban en los cálculos. Victorias pírricas que el club adornaba con el ascenso a Primera División. Desde el mes de enero hasta junio el Racing ha entrado en una deriva similar a tener que subir por la historia del club. Y eso, ¿por qué? ¿Por qué se pensó que se subía por historia del club?
El Racing de Santander fue uno de los diez equipos fundadores de la Primera División en la temporada 1928-29. Sí, pero estamos en 2025. El Racing de Santander perdió la categoría de la Primera División en 2012 en Anoeta. Está atravesando su ‘Rubicón’ particular, porque está inmerso en el tramo más largo de tiempo desde su fundación fuera de la Primera División. Tiene un subcampeonato de Liga, ha estado en UEFA … su función es saber que el club no asciende en noviembre, sino en junio. Y si de agosto a noviembre hay que ganar partidos, de noviembre a junio, también o más. ¿Por qué el Real Oviedo ha tardado 24 años en subir? ¿Dónde están Logroñés, Salamanca o Zaragoza?
Subir se sube en junio, y sobre renovar al mister hasta 2028, Santander es una plaza apetecida por muchos. Por historia, por ciudad, por motivos intrínsecos que no precisan definición. Quizás sea bueno conocer al comisionista de la operación. Renovar así, sin haber subido, «¿para qué y por qué?». Hay fila por venir a Santander.
Por último, ahora que el Racing ya sabe que el club de una ciudad de 36.000 habitantes, como Miranda de Ebro, puede marcarle 7 goles en una fase de ascenso a Primera División, es posible que tenga asumido que a Primera División no se sube en noviembre.
Fdo.: José Luis López