«Estamos trabajando por y para las personas, para dar respuesta a sus necesidades, con soluciones reales, pero sin renunciar a nuestro principal objetivo: Hacer de Piélagos, el mejor lugar para vivir»
Con estas palabras ha descrito la gestión del equipo de gobierno municipal del Partido Popular al alcanzarse el ecuador de la legislatura 2023-2027, un periodo en el que, según ha dicho, “estamos trabajando por y para las personas, para dar respuesta a sus necesidades –en muchos casos largamente demandas-, con soluciones reales, pero sin renunciar a nuestro principal objetivo que no es otro que hacer de Piélagos el mejor lugar para vivir”. Caramés ha recordado que el Partido Popular se presentó ante los vecinos con el programa “más ambicioso de la historia de Piélagos”, al tiempo que ha subrayado que “ese era y es nuestro contrato y nuestro compromiso con los vecinos”.
En este sentido, ha hecho hincapié en que de las 100 medidas recogidas, el 75 % ya se están cumpliendo porque o bien se han ejecutado o se han puesto en marcha, sin olvidar esas otras actuaciones a las que “ni siquiera nos habíamos comprometido, pero que hemos llevado a cabo por responsabilidad”. “Puedo decir con absoluta certeza que se ha ejecutado y puesto en marcha más cosas en estos dos años que en toda la última década”, ha apostillado. De hecho, ha anunciado que el Ayuntamiento de Piélagos ha ejecutado hasta el momento cerca de 6,5 millones de euros en inversiones propias, a lo largo de los dos últimos años.
Piélagos entre todos
Durante su intervención, el regidor municipal ha incidido no sólo en que el proyecto del equipo de gobierno del Partido Popular es “colectivo y colaborativo” sino también en que “está abierto a todo aquel que se quiera sumar”. Por eso, ha dicho, desde hace dos años ha desarrollado acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos “sin excepción”.
Para los niños y las familias hemos garantizado la continuidad del servicio municipal de guarderías que el gobierno tripartito anterior acordó cerrar después de las elecciones municipales de 2023; recuperado el Programa ‘Creciendo juntos’ para facilitar una atención integral a los niños con necesidades especiales; ampliado el número de sedes, plazas y el horario de los programas de conciliación; incrementado las bonificaciones en el pago del IBI y recuperado las bonificaciones del pago del recibo del agua para las familias más vulnerables o mejorado los parques infantiles, ha relatado. En la misma línea, ha asegurado que, por primera vez, los jóvenes han tomado la palabra y han sido escuchados. A petición suya, hemos creado las Peñas #Piélagosentretodos; el Festival de DJ’s urbanos ‘La Carpuca’ o habilitado aulas de estudio en épocas de exámenes.
Caramés también se ha referido a los mayores. En su caso, ha apuntado, se han mantenido y ampliado los programas de promoción del envejecimiento activo -‘Avanzando’ y las actividades de UNATE-; se ha puesto en marcha ‘Piélagos te acompaña’, un programa pionero en Cantabria para combatir la soledad no deseada, del que ya que han beneficiado más de 20 personas y se ha mejorado el equipamiento del centro de día, por ejemplo, con un baño para personas ostomizadas o toldos para salir a la terraza también en días de sol.
El futuro de Piélagos ya está en marcha
El regidor municipal ha destacado que los grandes proyectos de Cantabria con proyección nacional e internacional -el Centro logístico e industrial de La Pasiega, el Campus tecnológico del Centro de Datos ‘Altamira’ y la inclusión de Costa Quebrada en la Red mundial de Geoparques de la UNESCO– “ahora sí, pasan por Piélagos”. “Desde el equipo de gobierno del PP siempre pensamos en el futuro; anteponemos el interés general; el progreso de todos y cada uno de nuestros pueblos y el bienestar de nuestros vecinos a intereses particulares”, ha recalcado. Bajo esta premisa, según ha expuesto, “se siguen dando los pasos necesarios para avanzar en el desarrollo de todos esos proyectos estratégicos que ya están en marcha”.
Como ejemplo se ha referido a la reciente aprobación de la declaración de utilidad pública e interés social del proyecto del nuevo complejo deportivo, social y de recreo ‘Torre de Velo’ que se construirá en Arce, en una parcela municipal que representantes de otras formaciones políticas decían hace bien poco que sólo servía para que pazcan las cabras; la publicación el 18 de junio en el BOC de la declaración de la urgencia de la expropiación de la parcela de Boo de Piélagos que el Ayuntamiento cederá a la Consejería de Educación para la construcción del nuevo instituto en la zona norte o a la licitación de la ampliación del IES Valle de Piélagos en Renedo, otra “demanda histórica” que ahora será atendida.
“Hay que recordar que el Gobierno de Cantabria ya está finalizando la redacción del Plan Funcional para la construcción de un nuevo centro de salud de la zona norte de Piélagos en la parcela municipal que hemos cedido en Boo de Piélagos por parte del Ayuntamiento y en la que de forma inminente se iniciará la redacción del proyecto”, ha comentado Caramés, quien también ha citado la puesta en servicio de la nueva rotonda en las inmediaciones del Oxford y El Nuevo Molino, un proyecto del Ejecutivo regional, que el Consistorio ha mejorado ampliando aceras, construyendo una nueva parada de autobús y dotando la zona de nuevas luminarias.
Planificación como motor del cambio
El alcalde ha defendido que “frente la improvisación, que guió al anterior tripartito de socialistas, regionalistas e independentistas solitarios en muchas de las actuaciones proyectadas o incluso mal ejecutadas, ahora el PP ha hecho de la planificación, el motor del cambio”. De hecho ha citado tres actuaciones, en su opinión, “muy significativas” porque ilustran el cambio en la gestión de Piélagos desde la llegada del PP al gobierno municipal, en junio de 2023
“El pasado mes abril inaugurábamos el polideportivo municipal de Arce, construido con prisas a finales de la pasada legislatura, tras su acondicionamiento integral con cargo a una inversión de más 150.000 euros que hace posible, ahora sí, su uso en condiciones de seguridad tal y como demandaban tanto las Escuelas municipales como las federaciones deportivas”, ha rememorado.
Ludoteca, Biblioteca, Barrio La Edesa
También ha hecho mención a que el Ayuntamiento de Piélagos se ha visto obligado a hacer un nuevo proyecto para desarrollar en una segunda fase de rehabilitación del edificio de la Ludoteca de Renedo, con un coste cercano a los 300.000 euros para poder completar así la actuación desarrollada la pasada legislatura ya que, sorprendentemente, no incluyó actuaciones fundamentales -aislamiento, telecomunicaciones o baños- tanto para la Biblioteca municipal Francisco Sota como para el CEPA de Piélagos que desarrollaba su sede allí. “Era demoledor lo que informó la inspección educativa respecto a las obras ejecutadas”, ha recalcado.
Caramés ha avanzado que el Consistorio acaba de adjudicar la II fase del proyecto de urbanización y pavimentación del Barrio La Edesa de Quijano, que supondrá una nueva inversión de 130.000 euros y dará continuidad a la ya ejecutada, con cargo a otros 80.000 euros, con el objetivo de proteger y poner en valor uno de los entornos históricos más importante de la localidad. Asimismo, ha reconocido que el proyecto inicial fue redactado a finales de la pasada legislatura, si bien ha dejado claro que “carecía de consignación presupuestaria suficiente para poder ejecutar un proyecto adecuado a las necesidades y consensuado con los vecinos”.
Diálogo con los vecinos
Como alcalde y gestor público, me gusta encontrarme en la calle con los vecinos, hablar con ellos, intercambiar opiniones, escuchar sus propuestas e ideas y tratar de incorporar aquellas que permiten mejorar los proyectos en los que estamos trabajando, ha comentado Caramés. No obstante, ha reconocido que le gusta especialmente cuando esos vecinos, que te confiesan abiertamente que no te votaron, son los que te dicen que “ahora sí, notan el cambio”, Caramés ha asegurado que el futuro de Piélagos se construye con grandes inversiones, pero también con esas pequeñas actuaciones, en ocasiones las más necesarias e importantes porque afectan a nuestras actividades diarias y cotidianas. Por ello, ha hecho una radiografía de algunas de las actuaciones ejecutadas en todos y cada uno de los 12 pueblos.
Radiografía del nuevo Piélagos
El Ayuntamiento de Piélagos ha finalizado el acondicionamiento del Consultorio de Parbayón, que ha hecho posible solucionar los problemas de humedad existente e iniciará este verano dos actuaciones largamente demandadas: la mejora del parque infantil existente al que dotará de una zona cubierta y de la tirolina (200.000 euros) y la mejora de la accesibilidad al cementerio.
En Renedo, el Consistorio adquirió por 300.000 euros el solar del número 41 de la Avenida Luis de la Concha que desde hace muchos años da servicio como aparcamiento y es utilizado para celebrar eventos culturales, ya que se estaba ofertando públicamente a promotores para la construcción de pisos; se puso en servicio el primer parque canino del municipio; se habilitó un nuevo itinerario peatonal en el Barrio de Llosacampo y se han conseguido los terrenos para la ampliación del IES Valle de Piélagos. Acabamos de adjudicar y firmar el contrato para urbanizar el Barrio de San Antonio y la construcción de nuevos aparcamientos y para crear una nueva zona de estacionamiento dotada con 52 plazas en la calle Aurelio Díez. El alcalde ha recordado la inauguración de las obras de ampliación de la carretera que une los barrios San Vicente y Salcedo, en Vioño, que permitieron devolver a este vial el doble sentido que siempre tuvo hasta la pasada legislatura.
Oruña y Vioño
La inversión de más de 250.000 euros incluyó el derribo de la conocida como “casa tapón” y mejoró la visibilidad de esta carretera en el cruce con la CA-231 entre Oruña y Vioño. En esta localidad también se recuperaron las fuentes de los barrios de Valencia y El Arrabal; se asfaltó la sección completa de la calzada del Barrio de Parayo, los barrios de La Redonda y La Peña y la subida al cementerio de la localidad (48.059 euros); se ha recuperado de forma integral el templete del Complejo municipal y se ha renovado el parque infantil del Barrio San Lorenzo.
Zurita y Quijano
En Zurita, ha destacado la construcción de unas nuevas pistas de petanca junto al local municipal y, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, la construcción de aceras en el Barrio de Las Cuevas, un punto negro y peligroso para los peatones en las inmediaciones de la estación del tren, al tiempo que se ha ampliado la iluminación en los barrios de San Antonio y la Rueda. El regidor ha señalado que, en Quijano, junto con la segunda fase de urbanización y pavimentación de Barrio La Edesa, se ha alcanzado un acuerdo con la propiedad para dotar a Quijano, de forma permanente, de un aparcamiento en el centro del pueblo acorde a sus necesidades.
El Ayuntamiento de Piélagos ha acondicionado un camino en Barcenilla para canalizar el tráfico de vehículos de mayor tonelaje tratando de reducir así las molestias a los residentes y dando respuesta a las reiteradas peticiones trasladadas por los vecinos al Consistorio, tanto de manera directa como a través de la Junta Vecinal de la localidad, además de haber acondicionado el vial que une La Pedrosa y La Tejera en Barcenilla y ampliado la iluminación entre el Barrio Posadorios con el inicio del Camino Real que enlaza con San Martín.
Carandia, barrios y Arce
Por su parte, en Carandía no sólo se equipó y se abrió La Casa de la Maestra de Carandía convertida ahora en la Casa del Pueblo; sino que se ha puesto a punto todos los parques infantiles de la localidad y se ha protegido las viviendas que se inundaban a consecuencia las corrientes de agua que bajaban por la carretera del depósito de agua, canalizando las aguas a conexiones pluviales habilitadas. En Oruña, el Consistorio ha mejorado la pavimentación entre los barrios de Llejo y Mies del Valle, al tiempo que se ha instalado un semáforo con paso de cebra en el Barrio La Lastra, en las inmediaciones con el Muelle. Además, acaba de comenzar la reforma del local municipal en el Barrio de El Puente; de finalizar la mejora del saneamiento en el Barrio El Puente de Oruña; está ejecutando la ampliación del saneamiento en el Barrio La Canal y se acaba de adjudicar, para ejecutar este mismo verano, el saneamiento del Barrio El Puerto. También se está urbanizando y reorganizando el tráfico, mejorando la seguridad de los peatones en el entorno de La Puentecilla y la Urbanización Los Álamos. Caramés ha subrayado que en Arce junto con la inauguración de la Bolera de La Anunciación tras su reforma integral (200.000€) y del polideportivo una vez acondicionado en su totalidad (150.000€) y la renovación del parque infantil de Santamaría (120.000€), acaba de iniciarse el acondicionamiento de las pistas de tenis y se ha adjudicado el saneamiento del Barrio Las Veneras.
Asimismo, ha destacado que, en Boo, el Ayuntamiento ha construido un nuevo carril peatonal para mejorar la seguridad vial en el Barrio La Tejera de Boo en las inmediaciones de la Urbanización El Cierro de la Sara, donde también se ha mejorado la accesibilidad del parque infantil existente al que ha dotado de luz. En estos momentos, se está ejecutando la mejora del parque infantil de la Urbanización Ría del Pas y se han licitado proyectos por valor de más de 1,5 millones de euros.
Mortera
En Mortera, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, se está finalizando restauración ecológica y recuperación de los terrenos agrarios en el monte La Picota (312.000 euros) y se han realizado actuaciones para facilitar la conexión con el Plan Pas, tratando de evitar el abastecimiento de agua, a través de un sondeo de la localidad. Por otros lado, ha concluido la renovación del área de juego infantil Nuevo Parque (35.000€) y del parque infantil del Pradón de los Condes próximo al arroyo del Palancate; se ha adjudicado y se ejecutará este verano la remodelación del parque infantil de La Atalaya frente a la Residencia Los Robles; se ha abierto y ejecutado un nuevo camino que da acceso al entorno de la Cueva de Las Penas.
Playas de Somocuevas, Cerrias y Canallave
Por último, el Ayuntamiento ha finalizado la renovación integral parque infantil del centro de Liencres (110.000€); la mejora de los accesos a las playas de Somocuevas, Cerrias y Canallave (62.000€), al tiempo que ha instalado nuevas duchas en Valdearenas y ha puesto en servicio de un nuevo aparcamiento disuasorio en la Playa de La Arnía, desde donde ahora se está ejecutando una nueva senda peatonal que lo comunica con el acceso a la playa. En colaboración con el Gobierno de Cantabria, se restablecerá este verano (diez años después) el servicio de autobús a las playas de Canallave y Valdearenas, desde Liencres e incluso desde Santander; el pasado 2024, se recuperó el servicio de vigilancia controlando el aparcamiento diurno y de pernoctas en los aparcamientos del Parque natural de Liencres y se acaba de sacar a licitación por 1,3 millones de euros los trabajos de continuación de la senda peatonal que transcurre desde el centro de la localidad de Liencres y que dará acceso a las playas.