Cristóbal Palacio: «Cantabria necesita una política fiscal valiente, que baje de forma decidida los impuestos»

Palacio reclama una política más ambiciosa de bajada de impuestos. El diputado plantea en el próximo Pleno varias cuestiones sobre el impacto real de la rebaja fiscal del Gobierno de Cantabria

Cristóbal Palacio presentará al Pleno del lunes 23 de junio en el Parlamento de Cantabria una serie de preguntas dirigidas al Gobierno autonómico para evaluar el alcance real y las consecuencias de la rebaja fiscal actualmente en vigor. En su intervención, Palacio pondrá el foco en aspectos como el impacto económico de estas medidas sobre la recaudación, los efectos en la competitividad de la región y la sostenibilidad de las finanzas públicas. A juicio del diputado, la rebaja fiscal aprobada por el Ejecutivo del PP ha sido “limitada, tímida y claramente insuficiente” para generar un cambio estructural en la economía regional. “Cantabria necesita una política fiscal valiente, que baje de forma decidida los impuestos para que los ciudadanos tengan más capacidad de gasto, las empresas mayor margen para invertir, y se incentive la llegada de nuevas actividades económicas a nuestro territorio”, ha subrayado.

En su batería de preguntas, Palacio solicitará información sobre las estimaciones globales de pérdida de recaudación derivadas de la rebaja fiscal, así como el grado de ejecución efectiva de esa previsión. También preguntará si el Gobierno tiene previsto impulsar nuevas bajadas impositivas como parte de su estrategia para atraer inversión y población. Otro de los aspectos que el diputado abordará es la decisión del Ejecutivo de no deflactar los tramos autonómicos del IRPF en un contexto de inflación persistente, lo que, en su opinión, ha supuesto una “carga adicional para las rentas medias y bajas, que han visto reducido su poder adquisitivo sin una compensación fiscal real”.

Asimismo, Palacio pedirá explicaciones sobre qué indicadores económicos está utilizando el Gobierno para evaluar si la rebaja fiscal está generando efectos positivos sobre el consumo, la inversión y la atracción de nuevos contribuyentes. “El Gobierno no puede conformarse con medidas estéticas. Si queremos que la economía de Cantabria avance, hace falta una reforma fiscal más profunda, orientada al crecimiento y al alivio real de las familias”, concluyó el diputado.

Scroll al inicio