Avances en materia salarial y de jornada y sustituye la actual paga de absentismo por una nueva paga de septiembre
El Comité de Empresa de Reinosa Forgings & Castings (CCOO, UGT, USO y CSIF) y la dirección de la empresa han firmado hoy, en la sede del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), con avenencia unas mejoras para el nuevo convenio colectivo que regulará las condiciones laborales en la planta. Tras una ardua negociación, ambas partes han alcanzado un entendimiento que recoge avances y que, en todo momento, ha tenido como prioridad la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los y las trabajadoras de la fábrica.
Entre los principales contenidos, destacan los incrementos salariales, con un incremento total del 5,65% en 2025, compuesto por el 1,55% ya recogido en tablas, un 3,1% (convenio anterior) y un 1% adicional que se abonará con carácter retroactivo de 1 de enero de 2025. Además, en 2026 se aplicará un aumento del 1,95% garantizado desde el 1 de enero, además de una regularización al IPC con un tope del 3% y para los años 2027, 2028 y 2029, se establece un incremento fijo del 1,5% anual, también con regularización al IPC y límite del 3%. Por último, en 2030 se regularizarán los excesos acumulados que superen el 3% en los años anteriores, con un tope del 4% y una subida garantizada del 0,5%, todo esto consolidado en tablas y no considerándose una subida salarial para 2030.
Se sustituye la actual paga de absentismo por una nueva paga de septiembre
Por su parte, en lo relativo a la jornada laboral, para los años 2026, 2027 y 2028 se establecen 212 jornadas anuales, con una jornada de libre disposición adicional para los trabajadores con al menos un año de antigüedad mientras que a partir de 2029 la jornada anual será de 211 días, manteniéndose la jornada de libre disposición en los mismos términos. Además, se sustituye la actual paga de absentismo por una nueva paga de septiembre, calculada de forma diaria e individual en función de la asistencia. Por ejemplo, ha señalado el Comité de Empresa, en 2024, el personal con mayor asistencia percibió 145 euros, para este año la previsión es de 108€, pero a la firma de este acuerdo podría subir hasta los 168€ y la cantidad se irá incrementando progresivamente hasta llegar a los 253 euros en 2029.
También se adquiere un compromiso de realizar un mínimo de 15 contratos indefinidos
Ahora, el Comité trasladará los detalles y pormenores del acuerdo a la plantilla. Así, el próximo jueves, 19 de junio, se celebrará una asamblea informativa mientras que el viernes, 20 de junio, tendrá lugar la votación para su ratificación por parte de los trabajadores y trabajadoras.