Pombo-Cañadío-Ensanche considera ilegal el McDonald’s en el Mercado de Puertochico

1. ORDENANZA MERCADOS SANTANDER

«Tal y como está redactado, desnaturalizarían el mercado y pondrían en riesgo la seguridad y el descanso del barrio»

La Asociación de Vecinos Pombo-Cañadío-Ensanche considera que la instalación de un McDonald’s en el Mercado de Puertochico es ilegal al ser contraria a la normativa municipal (documento adjunto). El colectivo vecinal advierte en sus alegaciones de graves incumplimientos de la normativa municipal y estatal que, de prosperar el proyecto tal y como está redactado, desnaturalizarían el mercado y pondrían en riesgo la seguridad y el descanso del barrio. La Asociación Vecinal confía en que las alegaciones presentadas serán aceptadas y contarán con el respaldo de la alcaldesa Gema Igual, quien siempre ha defendido en sus declaraciones públicas el estricto cumplimiento de la normativa y los pliegos.

Una vez analizado el expediente de la hamburguesería, que ha estado expuesto en periodo de información pública durante veinte días, las alegaciones presentadas hacen referencia a 6 puntos que, a juicio de la Asociación, deben ser corregidos por parte de los promotores.

  • Superficie sobredimensionada contraria a la Ordenanza de los Mercados Municipales de Abastos del Ayuntamiento de Santander. El local proyectado ocupa una superficie útil de 400,42 m2, casi cinco veces superior al máximo de 84 m² permitido, según señala el artículo 9 – 3 b) de la Ordenanza municipal.
  • Desprotección del comercio tradicional. El expediente no justifica que al menos el 35 % de la superficie total del mercado quede reservado a venta minorista de artículos de consumo alimentario, conforme al artículo 8 de la Ordenanza municipal.
  • Deficiencias importantísimas en protección contra incendios de la hamburguesería y en la evacuación de los usuarios, contraviniendo las prescripciones técnicas del Código Técnico de la Edificación. Un fuego originado en el local podría propagarse con rapidez al resto del mercado y comprometer una evacuación rápida y segura de los clientes y trabajadores de todo el “Mercado de Puertochico”.
  • Ausencia de un estudio acústico que acredite el cumplimiento de la Ley 37/2003 del Ruido, así como de la Ordenanza sobre Protección del Medio Ambiente contra la Emisión de Ruidos y Vibraciones del Ayuntamiento de Santander, pese a que el restaurante planea contar con potentes maquinarias en un  altillo exterior  y con una terraza exterior para 30 comensales.
  • Chimenea de humos mal dimensionada, con alturas y distancias a obstáculos que podrían provocar interferencias, molestias a viviendas aledañas y al propio Centro Cultural Doctor Madrazo.
  • Incumplimiento de la “identidad visual” del mercado. El artículo 31 de la Ordenanza de los Mercados Municipales establece que se debe dotar al edificio de una imagen propia, coherente e identificativa del espacio, “Mercado de Abastos Puertochico“, imagen que deberá trasladarse también al exterior del mercado mediante el tratamiento de sus fachadas y su publicidad exterior.

Como se aprecia en la infografía mostrada en los planos del proyecto, la imagen publicitaria dista mucho de ser una imagen propia, identificativa y coherente para el “Mercado de Puertochico”, siendo los nombres y logotipos de la cadena de comida rápida las que inundan las fachadas exteriores del recinto.

Scroll al inicio