Aviles: Tres años de cárcel para conductor del ALSA accidentado en 2018, que se medicaba y no informó

El accidente costó la vida a cinco pasajeros, y dejó varios heridos

El conductor del autobús de Alsa que sufrió un accidente de tráfico en septiembre de 2018 con un saldo de cinco muertos y catorce heridos ha sido condenado a tres años de prisión, según la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés. Además se le retira el carnet de conducir durante cuatro años, lo que supone la pérdida definitiva de la vigencia del permiso de conducir, publica https://www.lavozdeasturias.es     La sentencia lo considera culpable de cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y 12 delitos de lesiones por imprudencia grave, concurriendo la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas. Contra la sentencia cabe recurso.   En la misma se establece además que en concepto de responsabilidad civil el acusado deberá hacer frente a indemnizaciones que suman más de 122.000 euros.

La jueza considera en su sentencia que el conductor era consciente de que sufría epilepsia

La Fiscalía del Principado de Asturias solicitaba 4 años de prisión, 6 de retirada de carnet y otros 6 de inhabilitación para ejercer la profesión de conductor profesional para el chófer. El Ministerio Fiscal considera que el acusado conducía el vehículo público a pesar de conocer que no podía hacerlo a causa de la epilepsia que padecía y la medicación que tomaba por este motivo, circunstancia que él sabía pero que no conocía la empresa de transportes para la que trabajaba.

La jueza considera en su sentencia que el conductor era consciente de que sufría epilepsia y de que no podía dedicarse a la conducción profesional al menos hasta pasados cinco años desde la crisis sufrida. Aún así, se reincorporó a la empresa Alsa sin informar a los servicios de prevención ni a las mutuas que lo trataron los informes médicos que confirmaban la crisis sufrida.

«Desde el año 2015 el conductor padecía epilepsia focal criptogénica, enfermedad por la que estuvo de baja laboral desde el febrero de 2015 hasta el febrero del 2016 habiendo estado sometido a seguimiento por el Departamento de Neurología del Hospital Universitario Central de Asturias, a pesar de lo cual no aceptaba el diagnóstico de epilepsia por las consecuencias que ello podía acarrear para su actividad laboral», recoge la sentencia como hechos probados.

Además añade que a la fecha de los hechos seguía tomando el tratamiento médico farmacológico antiepiléptico para controlar dicha enfermedad, estando advertido de que dicha medicación podía afectar a su capacidad en la conducción. También era conocedor de que en el momento de ocurrir los hechos no cumplía los requisitos para ejercer al no haber estado libre de crisis y fármacos antiepilépticos durante cinco años por ser incompatibles con la conducción de autobuses y así se lo habían explicado los profesionales sanitarios que le atendían en el Departamento de Neurología del HUCA.

ALSA desconocía el historial médico del acusado

«Pese a ser conocedor de la enfermedad que padecía y como conductor profesional, del riesgo que la misma generaba en el ejercicio de su profesión en la conducción de autobuses, a pesar de lo cual, continuó desarrollando la misma. Estas circunstancias, (diagnóstico, baja laboral y tratamiento antiepiléptico), al no comunicarlas el acusado, no eran conocidas por servicio de prevención contratado por la empresa ALSA desde 2018, que desconocía el historial médico del acusado y que en el año 2018 le declaró apto para desempeñar el trabajo de conductor de autobús en dicha empresa», recoge la sentencia, informa Europa Press.

ACCIDENTE EN 2018, CON 5 MUERTOS Y 15 HERIDOS

El 3 de septiembre de 2018, veinte minutos antes de las dos de la tarde, un autobús de la empresa ALSA que cubría la ruta entre Cudillero y Gijón, con veinte personas a bordo, invadía el carril contrario poco después de salir de Avilés, y se estrellaba contra uno de los pilares de hormigón que sostiene el paso elevado sobre la AS-392. Tan violento fue el choque, que el frontal del vehículo quedó empotrado contra la pieza; cinco pasajeros perdieron la vida, y otros quince resultaron heridos.

Imagen: Labores de rescate de los supervivientes tras la colisión, ocurrida el 3 de septiembre de 2018. / EP

Scroll al inicio