Jaime Mayor Oreja: «España no está muerta, pero agoniza»
Mañana martes 10 de junio, a las 19:30 h., NEOS celebrará en el hotel Bahía Santander, su acto de presentación en la ciudad. Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación, alerta a la sociedad cántabra de que «la ruptura del frente popular que gobierna España no tiene límites». El presidente de NEOS, en este sentido, ha subrayado que «este Gobierno no tiene ministros sino reinventores o ingenieros sociales, hay un reinventor de la historia, un reinventor de la cultura de la muerte, del género, un reinventor de la nación, un reinventor de las familias, del sexo». La prioridad debe de ser, por tanto, derrotar y desalojar del gobierno el proyecto totalitario de ruptura del ‘frente popular’ y poner en marcha un proyecto político de reversión y reforma».
Mayor Oreja afirma que España no está muerta, pero agoniza y, para defenderla, «el rearme más necesario para España y para Europa es el rearme moral. Esa es la razón de ser de NEOS. Este rearme moral exige el final del hostigamiento y persecución de los fundamentos cristianos», animados por la afirmación del papa León XIV, de que «el mal no prevalecerá». La alternativa cultural NEOS, surge como un movimiento de la sociedad civil que pretende influir en el debate público desde la defensa de los principios del Humanismo Cristiano. Ante el diagnóstico de una España que ha perdido el norte, sin referentes, NEOS, el acrónimo de las iniciales de los puntos cardinales –Norte, Este, Oeste y Sur-, anima a no mirar «a otro lado» y a movilizarse con valentía en defensa de los fundamentos de la civilización occidental.
De todo esto, de qué es NEOS y de su actividad para concienciar, convencer y movilizar a la sociedad a través de la presentación de una alternativa cultural, hablará NEOS en Santander. Jaime Mayor Oreja estará acompañado por María San Gil y Alejo Vidal-Quadras junto a otras personalidades como el periodista José Francisco Serrano Oceja y Mar Bazal, presidente de la Asociación Cántabra Provida. Moderará el acto Francisco Gutiérrez, componente del grupo impulsor de NEOS Cantabria NEOS, desde su inicio hace poco más de 3 años, diagnosticó que el origen primigenio de la crisis que vive España y Occidente reside en la falta de referentes, de trascendencia. Por ello, mantiene una incansable actividad en defensa de los fundamentos cristianos a través de los grupos de trabajo que dan respuesta a cada uno de sus pilares o puntos cardinales (El valor infinito de la persona humana, en defensa de la Vida y la Familia; La libertad basada en la Verdad; La Identidad de Occidente, en defensa de las raíces de Europa frente a las amenazas globales y España Nación, en defensa del Estado de Derecho, la Hispanidad y la Monarquía). En estos años, NEOS ha logrado establecer una sólida red nacional con 15 ciudades, a las que ahora se une Santander, para servir de brújula a una sociedad sin rumbo.
Sobre NEOS: Movimiento de la sociedad civil
NEOS es un movimiento de la sociedad civil que defiende la recuperación de los fundamentos del humanismo cristiano como respuesta a una crisis generalizada y una sociedad que ha perdido el rumbo. Por esta razón, el nombre NEOS deriva de las iniciales de los 4 puntos cardinales, y nuestro símbolo es una brújula que marca el rumbo que necesita España. El objetivo de NEOS es influir decisivamente en el debate social, cultural y político en España, así como convertirse en punto de referencia de redes nacionales e internacionales que comparten estos mismos valores.