Buruaga reclama en Barcelona la reforma del Sistema de Financiación Autonómica

BURUAGA DESDE BARCELONA (PALAU DE PEDRALBES)

Cantabria está afrontando gastos de 2025 con ingresos de 2023 y ha exigido respeto a la autonomía fiscal

La presidenta de Cantabria ha pedido en la Conferencia de Presidentes la inmediata reforma del Sistema de Financiación Autonómica porque todas las comunidades sin excepción están infrafinanciadas y asumiendo competencias y obligaciones impuestas por decisiones unilaterales del Gobierno central sin la financiación suficiente.   Ha puesto entre otros muchos ejemplos los nuevos compromisos de financiación que Pedro Sánchez está exigiendo a las comunidades en materia de vivienda, mientras mantiene un sistema de financiación insuficiente, injusto y caducado y asfixia a las comunidades hurtándoles las entregas a cuenta.

La postura de Cantabria es la reestructuración de la deuda frente a la condonación y la reforma del sistema de financiación autonómica frente al cupo separatista, es decir, igualdad para todos los españoles.   Buruaga ha advertido de que Cantabria no va a permitir que el modelo de financiación lo decidan los separatistas, porque España somos todos y el modelo de financiación se tiene que decidir entre todos, desde la multilateralidad y buscando el acuerdo, el máximo consenso.

La presidenta ha pedido que se actualicen de manera inmediata las entregas a cuenta porque Cantabria está afrontando gastos de 2025 con ingresos de 2023 y ha exigido respeto a la autonomía fiscal para aplicar una política propia en los tributos cedidos.

Además, ha pedido la retirada del proyecto de Ley con el que se está intentando encubrir el traspaso de la inmensa deuda de Cataluña al resto de España con unos criterios ‘ad hoc’ para llegar a la cifra pactada por el PSOE con ERC, discriminando de nuevo a unas comunidades autónomas frente a otras.  En el caso de Cantabria, el Estado propone asumir 1.369 euros por cántabro frente a los 2.135 de Cataluña, lo que significa que cada cántabro tendrá que pagar 523 euros más como español y cada catalán 307 menos.

Scroll al inicio