Centro Cultural Quijano (Ayuntamiento de Piélagos): Óscar Fernández presenta su libro ‘Detrás del miedo, justo ahí, está la felicidad’

El joven deportista apunta que son personas procedentes de todos los ámbitos

Dos años después, Óscar Fernández vuelve a saltar al terreno de juego. Como en 2023, no lo hace con las botas de tacos, que le han acompañado a lo largo de su trayectoria profesional como futbolista, sino con un nuevo libro.   El joven de Renedo regresa al mercado editorial con un testimonio de superación, ‘Detrás del miedo, justo ahí, está la felicidad’ (Ediciones Alter Ego), con el que busca recordar a los lectores algo que la mayoría sabe, pero que suele olvidar: el cambio empieza dentro de uno mismo.

En su caso, con la publicación de su primer trabajo, ‘Vida y fútbol’, un viaje personal por los aspectos menos conocidos del deporte profesional. Un relato sincero y honesto de su propia trayectoria, en que no faltaron algunos de los momentos más significativos, pero tampoco las dificultades vividas y la forma de afrontarlas.

Siempre merece la pena

Sus vivencias personales también cobran protagonismo en su segundo libro, una invitación “a atravesar el miedo” y a hacer aquello que más nos guste, teniendo claro que “todo cuesta en la vida, pero siempre merece la pena”.   Óscar Fernández se muestra convencido de que, en ocasiones, el miedo nos impide hacer lo que más queremos porque “sobrepensamos” las cosas. De hecho, explica que, a veces, nos preocupamos por el qué dirán; el qué pensarán de nosotros o incluso si estaremos o no capacitados para algo.

Basándose en su propia experiencia, en lo que ha visto en películas o leído en otros libros, asegura que “la gente no está feliz porque no persigue sus sueños”, al tiempo que apunta  “muchas veces, se sienten frustrados porque se conforman con una vida que es la que les ha tocado”.   “Más difícil que pelear por aquello que queremos es tener que hacer lo que no te gusta y vivir día a día mal con uno mismo porque no estás luchando por tus sueños”, reflexiona el extremo, quien afirma que, “en la vida nada es fácil, todo cuesta muchísimo, pero cuando te dedicas a lo que te gusta -en su caso la escritura- todo va mejor y más rodado”. “Esa es mi experiencia”, puntualiza.

Inspirado por otras luchas diarias

Óscar Fernández es de los piensan que “siempre hay algo más grande que uno mismo, que son los demás”. Por ello, en sus libros no falta la colaboración de terceras personas.   “Tener la oportunidad de contar con la opinión de otros te hace ver que cuentas con ellos, que no sólo eres tú mismo y que todo el mundo tiene su historia”, relata.

Con esta idea, ‘Detrás del miedo, justo ahí, está la felicidad’ recoge el testimonio de personas que, según cuenta, “me han inspirado con sus luchas diarias”.   Entre ellas, destaca la de Gracia Salinas, la madre de Andrea, su mejor amiga fallecida; sin olvidarse de otras como Ruth López, que se enfrentó al reto de unas oposiciones; Nico Anhert, que hizo realidad el sueño de montar  su propia empresa o la de Carlos Caramés y su recorrido hasta convertirse en alcalde de Piélagos.    El joven deportista apunta que son personas procedentes de todos los ámbitos, que “me inspiran” y  que forman parte de esta segunda publicación porque “me han transmitido positividad y alegría en su lucha”.

La ilusión de ayudar a los demás

Preguntado sobre si es más difícil hacer un buen partido o sincerarse ante los demás mediante la palabra, responde que “desnudarse a través de la escritura es muy difícil porque nadie quiere ser vulnerable, verse contra las cuerdas, ni que se conozcan cosas de su vida privada”.   Hacer un buen partido es relativamente sencillo, ya que “siempre sale alguno por temporada”, reflexiona Óscar Fernández, quien admite que, por el contrario, “desnudar los sentimientos ante los demás es difícil”.   En su caso, hace hincapié en que  empezó con esto -en alusión a su incursión en el mundo editorial-  porque otros libros le habían ayudado muchísimo y quería tener los suyos propios.

“Me hace feliz poder ayudar a los demás, dejar un legado”, reconoce este extremo acostumbrado a generar oportunidades de gol para sus equipos, quien incide en que “ese es el precio a pagar: desnudarme de manera literaria”.   Óscar Fernández recalca no sólo que le ayuda mucho vivir de su pasión sino que se siente muy satisfecho. Es más, concluye que “si he ayudado a una sola persona habrá merecido la pena el esfuerzo”.

Scroll al inicio