El foro nacional de turismo y despoblamiento rural en esta quinta edición tratará de buscar en los productos de la tierra y en las herramientas digitales, la fortaleza para los destinos rurales que junto con la oferta turística conviertan el espacio rural en una atractiva experiencia a disfrutar y poner en valor como elementos de un futuro sostenible. Serán tres jornadas donde todos los actores implicados, empresarios, administración, agentes de desarrollo, compartirán las necesidades y la situación del turismo rural de los productores de la economía de cercanía, del patrimonio religioso, cultural… trabajando en sacar conclusiones para avanzar en una puesta en común de todas las actividades que se desarrollan en el espacio rural.
Durante tres días, expertos, emprendedores, instituciones y amantes del territorio compartirán ideas y soluciones reales para el desarrollo del medio rural:
- Comunicación y marketing con IA
- Gastronomía local y sostenibilidad
- Camino Lebaniego y patrimonio cultural
- Modelos de negocio para fijar población
- Debate abierto con referentes nacionales
Martes 3: Treceño y San Vicente de la Barquera
Taller de oratoria · Gastronomía tudanca · Camino Lebaniego · Concierto de música antigua
Miércoles 4: Santoña
IA aplicada al turismo · Mesa redonda sobre el futuro del turismo rural · Sobadora de anchoas en directo
Jueves 5: Castanedo (Ribamontán al Mar)
Turismo sostenible · Emociones y marketing · Datos, propósito y conexión territorial